Sin Permiso
Elecciones catalanas: ver claro entre la niebla
Las elecciones catalanas del próximo domingo 14 de febrero son muy importantes para Cataluña y para el resto del Reino de España, especialmente para el gobierno español. Los resultados son inciertos, hay nieblas provenientes de distintos puntos cardinales. Por Daniel Raventós y Miguel Salas Antes de pasar a un análisis… »
El asalto al Capitolio de EEUU como estrategia de deslegitimación
Por Gustavo Buster y Daniel Raventós Aunque todavía faltan datos importantes sobre el proceso que culminó en el asalto al Capitolio, sede del Senado y de la Cámara de Representantes de EEUU, por una concentración de protesta convocada y alentada por el aún Presidente Donald Trump para impedir el… »
Gobierno español: no molesten al conductor
Por Jordi Arcarons, Daniel Raventós y Lluis Torrens Para algunas personas de izquierdas el gobierno español actual es el mejor que podíamos tener, para otras de derechas es un mal a combatir haga lo que haga. Por supuesto que tanto entre las de izquierdas y las derechas hay matices y… »
Adenda al diálogo entre Guy Standing y Daniel Raventós “Democracia y precariado, hacia nuevas relaciones entre trabajo y protección social”
La Fundación Ernest Lluch realiza desde hace un buen número de años unos diálogos que posteriormente recoge en forma de libro. Los últimos realizados hasta ahora fueron los que se celebraron a lo largo de los meses de octubre y noviembre de 2019. Fueron 8 los diálogos y participaron entre… »
Una iniciativa ciudadana europea por la renta básica
Por Daniel Raventós y Gustavo Buster Cuando el 3 de abril de este año Financial Times editorializaba que “La redistribución volverá a estar en la agenda; los privilegios de las personas mayores y de los más ricos serán cuestionados. Políticas consideradas hasta ahora excéntricas, como la renta básica o los… »
Moria: el infierno de la política de asilo de la Unión Europea
Desde hace mucho sufre lejos de los suyos, En una isla entre las aguas, en mitad del mar Homero, Odisea, I-49-50 Por Gustavo Buster La semana pasada tres fuegos destruyeron por completo, según ACNUR, el campo de refugiados de Moria, en… »
La crisis sanitaria, social y humana: ¿oportunidad de cambio desde el feminismo?
Los valores universales del movimiento feminista son luz para la oscuridad de un sistema que subvalora los cuidados y recursos esenciales en la vida Montserrat Vila Planas La pandemia del coronavirus en la época de la globalización es mortífera para la humanidad, la naturaleza, el sistema económico y… »
Crisis sanitaria y económica: una oportunidad para los beneficios de la renta básica
Por Gustavo Pereira La justicia social tiene como una de sus tareas pendientes el traducir sus principios y criterios normativos a las sociedades democráticas. Esto normalmente se logra por medio de diferentes políticas y diseños institucionales que tienen por meta garantizar lo que se les debe a los ciudadanos en… »
A la luz de la pandemia global, pongamos la vida antes que el capital
Por Asamblea internacional de los pueblos e Instituto Tricontinental de Investigación Social El SARS-CoV-2 o COVID19, ahora declarado pandemia mundial por la Organización Mundial de la Salud, ha comenzado a causar estragos en muchas partes del mundo, mientras otras anticipan su llegada. Estamos en una verdadera guerra… »
El coronavirus en Italia: “Carecemos de una cultura de control de las infecciones”
Por Pierluigi Lopalco* La inevitable controversia política en torno al brote italiano se vuelve cada vez más surrealista. Por un lado, el gobierno recuerda a cada ocasión que ha sido el primer (y único) gobierno que ha cancelado los vuelos a y desde China. Por otro lado, la derecha anda… »