Economía
BRICS: un proyecto con mucho futuro, pese al escaso presente
A principios del milenio fueron grandes los cambios que comenzaron a evidenciarse en el escenario internacional, aunque como siempre fueron fruto de la acumulación de un proceso previo. El vertiginoso crecimiento de China comenzó a disputarle la hegemonía económica a EEUU, mientras también la India crecía a tasas importantes, tratándose… »
Las redes sociales, la trampa digital de las élites dominantes
por Tavo Cibreiro para Motor Económico A diferencia del pasado analógico, dónde el poder real sólo se ocupaba de generar contenidos acordes a sus propios intereses y distribuirlos a través de los medios de comunicación masivos, los planes de estudio y, entre otras arquitecturas orgánicas, la industria cultural; el presente… »
Campaña Hacer que Amazon pague
Por Casper Gelderblom La Internacional Progresista se está movilizando con trabajadorxs de Amazon y sus aliadxs por todo el mundo. Aquí está el porqué. El tamaño y poder de Amazon puso a la corporación en el mismo centro de las crisis del colapso climático y la desigualdad económica que… »
La pobreza aumenta en todo el mundo: 2,7 mil millones de personas no recibieron asistencia pública en medio de la pandemia
La organización Oxfam advierte que la pobreza aumentará drásticamente en casi todos los países por primera vez en décadas a menos que se tomen medidas inmediatas. Se estima que 2,7 mil millones de personas no han recibido ninguna ayuda financiera pública durante la pandemia, según el informe de Oxfam. El… »
El origen de la concentración de la riqueza en Latinoamérica
Por Jorge Molina Araneda y Patricio Mery Bell “La pauperización alcanzó no solamente a los segmentos sociales sometidos al trabajo forzado, sino también a los llamados agregados sociales, constituidos por hombres libres desprovistos de capital”. Desde tiempos inmemoriales la riqueza concentrada en manos de unos pocos ha sido una situación… »
Violencia sexual a menores sin acceso a justicia en Ecuador
El 9 de diciembre de este año, la Organización Human Rights Watch publicó un informe sobre la violencia sexual sufrida por niñas, niños y adolescentes en instituciones educativas de Ecuador desde 2014. Esta investigación evidencia, entre otras realidades, la revictimización a la que se les somete. El informe da cuenta… »
Cooperativas vietnamitas por progreso propio y de economía nacional
El VI Congreso de la Alianza de Cooperativas de Vietnam (ACV) se celebrará el 21 y 22 próximos en esta capital con la participación de unos mil delegados, informaron hoy directivos de la federación. El evento tiene por objetivo fortalecer el cooperativismo y la economía colectiva, un sector que actualmente… »
El desarrollo exige “disciplinar” al gran capital
Con la co-autoría de Claudio Sepúlveda La Humanidad vive un momento dramático, como consecuencia del coronavirus. El Covid-19 ha provocado una crisis sanitaria de proporciones y un desastre económico sin parangón. Millones de personas contagiadas y fallecidas. El planeta frenó en seco, con innumerables empresas cerradas, fronteras interrumpidas, asalariados cesantes,… »
Argentina aprueba el “impuesto a los millonarios” para contribuir a financiar la respuesta al coronavirus
El Senado argentino aprobó una medida conocida como el “impuesto a los millonarios” que consiste en un impuesto único que deberán pagar alrededor de 12.000 de los ciudadanos más ricos del país, que recaudará 3,7 mil millones de dólares para ayudar al Gobierno a responder a la crisis del coronavirus… »
Covid: de la deuda a la oportunidad
Dos crisis en la misma década que nunca habíamos visto antes y nos obligan a reflexionar sobre las viejas formas de pensar. El primer tsunami se produjo en 2008 y se siguió sintiendo durante varios años, incluso hasta 2017 en países como Italia. El epicentro fue Estados Unidos y su… »