Silo
Tomás Hirsch a 35 años del Partido Humanista: Somos ucrónicos, pero seguimos intentándolo
A raíz del aniversario del Partido Humanista chileno, el periodista Matías Vega entrevistó extensamente en Radio Bío-Bío al diputado del Frente Amplio Tomás Hirsch, cuyas respuestas nos parecen destacables, al punto que solicitamos permiso a la emisora y acá la estamos re-publicando: https://www.biobiochile.cl/noticias/nacional/chile/2019/07/16/tomas-hirsch-a-35-anos-del-partido-humanista-avanza-el-antihumanismo-pero-seguimos-intentandolo.shtml Este año el Partido Humanista cumplió… »
El Parque Carcarañá celebró su décimo aniversario, reafirmando su testimonio de alegría y convicción
En el Parque de Estudio y Reflexión Carcarañá celebramos, el pasado 25 de mayo desde el mediodía, el décimo aniversario de este Faro, de este punto de referencia para quienes navegamos hacia el conocimiento profundo y las experiencias luminosas. Durante la celebración, recibimos el reconocimiento de la Comuna de Lucio… »
El Parque Carcarañá celebra su 10 aniversario el próximo 25 de mayo
El Parque de Estudio y Reflexión Carcarañá, cercano a Rosario (Santa Fe, Argentina), inaugurado en mayo de 2009 con la presencia del maestro Silo, celebrará el décimo aniversario de su fundación, el próximo sábado 25 de mayo desde las 12. Será esta una jornada donde renovaremos nuestro compromiso con el… »
Los humanistas de la India celebran el 50º aniversario de «La curación del sufrimiento»
Kandhroli, India. El pasado 4 de mayo de 2019 se celebró en el Parque de Estudio y Reflexión de Kandhroli el 50º aniversario del Humanismo Nuevo o Universalista. Hace 50 años, al pie del monte Aconcagua, en la Cordillera de los Andes, en un lugar desolado llamado Punta de Vacas,… »
4 de mayo 2019: 50 años de Siloísmo en Punta de Vacas, Mendoza
Celebración internacional en la Montaña En este magno evento estuvimos unos tres mil asistentes procedentes de los 5 continentes; humanistas, siloístas, mensajeros, familiares, vecinos, amistades y público en general celebrando los 50 años transcurridos desde aquel día de 1969, donde, en plena dictadura, Silo – mendocino universal – decidió dar… »
Argentina: 50 años de La Curación del Sufrimiento
Considerada la fecha inaugural del Humanismo Universalista, el 4 de mayo de 1969, el fundador de dicho movimiento, Silo, pronunció en las montañas de los Andes mendocinos, la conocida arenga “La Curación del Sufrimiento”. En dicho discurso se plasmaban las ideas centrales del pensamiento siloísta que… »
Retransmisión de la ceremonia del cincuentenario de la arenga de Silo en Punta de Vacas
El 4 de mayo de 1969, Silo hizo su primer discurso público en Punta de Vacas, un lugar desolado en la frontera entre Argentina y Chile, no lejos del Aconcagua. Después de 50 años los humanistas recuerdan aquella arenga, La Curación del Sufrimiento, con numerosas manifestaciones en muchas partes… »
Tomás Hirsch: «Silo hizo una propuesta profunda, compleja y estructural de transformación personal y social»
En noviembre de 2018, De Frente conversó con el diputado humanista en torno a diversas temáticas. En esa entrevista pudo explayarse sobre la figura de Silo y el siloísmo en tanto filosofía y práctica. -Tomás, ¿quién fue Silo? ¿Cómo lo conociste? Silo tiene muchas facetas. En primer lugar, es un… »
50 aniversario del lanzamiento público de Silo: peregrinos de todo el mundo ya llegan a Punta de Vacas
Un hito histórico se celebrará el próximo sábado 4 de mayo en el Parque de Estudio y Reflexión Punta de Vacas (1), en la Cordillera de Los Andes: el 50 aniversario de la primera arenga pública de Silo, conocida como “La curación del sufrimiento”, que luego resonaría en numerosas culturas… »
La sospecha de un nuevo mito
Vivimos en una angustia existencial que nos sumerge en una sensación de total incomprensión de lo acontecido ante el destello de un cielo azul, el de un nuevo comienzo. Estamos en una época en la que todo está en decadencia, el escepticismo ante los mitos, los imperios tentados; estamos en… »