Mastodon

progresismo

Pensar la época: «El poder popular se construye con conciencia y acción, no con planes y obligando a otros a hacer cosas»

Roberto «Tato» Iglesias, 82 años, militante de la vida. Educador popular y referente de la Universidad Trashumante, es un sabio —aunque seguramente rechace que lo llamen así—. Estuvo en Ezeiza en el regreso de Perón, estudió con Paulo Freire, caminó…

El progreso, el progresismo y su relación con la ecología

Abordar el tema del progreso, el progresismo y su relación con la ecología es un tema complejo no solo porque trata ideologías sino porque da cuenta de categorías altamente volubles dependiendo del ángulo del que se aborden.   No obstante esta…

Orsi, un compromiso latinoamericanista tras el desastre del lacallismo

Al fin los uruguayos se libraron de la presidencia de Luis Lacalle Pou, cinco años marcados por el deterioro de la calidad de vida, de actos de corrupción, del crecimiento del narcotráfico y de la deuda externa, en una administración…

Uruguay: Tras los escándalos de Lacalle, la esperanza resurge con Orsi, en clave de FA

En Uruguay, ese país chiquito que en el mapa casi no se ve, cuatro veces campeón del mundo en fútbol, la sorpresa es que no hubo sorpresa. Pese a los pronósticos de los medios hegemónicos de que podía darse un…

Argentina: un archipiélago opositor sin ideas, atrapado en la denunciología

Cuando en la región retornan el neofascismo,  la xenofobia, la misoginia, la homofobia, el racismo, de la mano de gobiernos de ultraderecha, las fuerzas populares (¿progresistas, de izquierda?) debaten sobre el pensamiento crítico y el fin de la antinomia izquierda-derecha,…

“Estoy queriendo organizar (una reunión), con presidentes democráticos”: Lula

Según el Presidente de Brasil, una reunión entre presidentes de la región con posturas democráticas y progresistas debe apuntar a reforzar la integración, el diálogo, y el enfrentar las posturas y avances de la extrema derecha en América Latina. En…

Somos humanistas y apoyamos a Lula presidente

En estas elecciones presidenciales, Brasil se enfrenta a una encrucijada histórica. De un lado están las fuerzas progresistas y del otro las fuerzas del negacionismo oscurantista y del neofascismo. Por un lado están la inclusión, la solidaridad y la voluntad…

La moderada nueva ola progresista y una derecha más intolerante

¿Hay una crisis de gobernabilidad democrática en América Latina, o se trata de un reflejo de lo que pasa, también, en buena parte del mundo? por Aram Aharonian Entre 1999 y 2005 surgieron gobiernos progresistas en Venezuela, Argentina, Brasil, Uruguay,…

El progresismo en su laberinto

La profundidad de la crisis actual cuestiona a la modernidad y al capitalismo. Ya no debiera tratarse apenas de reformar el Estado sino de cambiar los paradigmas que hacen a su vigencia, existencia, constitución y organización. por Aram Aharonian El…

Ecuador, una elección bisagra para América Latina

En medio de la zozobra por la dramática situación sanitaria y socioeconómica, las y los ecuatorianos tendrán una nueva cita con las urnas el 7 de Febrero. Los algo más de 13 millones de empadronados habrán de escoger a un…

1 2 3