proceso constituyente
Chile: ¿Qué votamos el 25 de octubre pasado?
“Ni a la nación ni a la mujer se les perdona la hora de descuido en que cualquier aventurero ha podido abusar de ellas por la fuerza”. Karl Marx: “El 18 de Brumario de Luis Bonaparte”. UN POCO DE LA HISTORIA RECIENTE Cuando se estableció, finalmente, y a pesar del… »
Denuncian escasa información en el proceso constituyente chileno
Por Carolina Vigneaux Lobato Amplias críticas a la escasa información en el proceso constituyente que se vive en Chile, lo que impide participar de manera informada. El proceso constituyente que se vive producto de la revuelta popular ocurrida en Chile a partir del 18 de octubre de 2019 pretende democratizar… »
¿Por qué no se calla, Majestad?
Las traiciones de la Corona y la urgente necesidad de convocar un referéndum sobre la forma de gobierno que nos queremos dar en el actual Reino de España Parafraseando al todavía rey Juan Carlos I (aunque emérito, rey aún por muy increíble que parezca), cuando se atrevió a decirle… »
[Chile] Conversando con Gabriel Salazar, Premio Nacional de Historia
Publicamos acá el vídeo completo de la conversación sostenida con Gabriel Salazar, Premio Nacional de Historia, sobre el proceso constituyente en Chile, desde el ciclo de charlas organizadas por la corriente de pensamiento humanista «Un pájaro llamado intento», con la conducción de Marcela Campolo. »
El proceso constituyente (parte 7)
Partió la campaña publicitaria en torno al plebiscito constitucional en medio de un contexto nacional e internacional cuya complejidad ha hecho dudar a algunos respecto de su realización y/o de la legitimidad de los resultados que surjan. La complejidad está dada esencialmente por un clima caracterizado por un malestar generalizado… »
El proceso constituyente (parte 4)
Desde una acera, se sostiene que la actual constitución le ha dado estabilidad al país, además de haber permitido un desarrollo económico que ha logrado reducir la pobreza desde un 40% a menos de la mitad de dicha cifra. Desde la otra acera se afirma que es ilegítima, que… »
El proceso constituyente (parte 3)
En mi columna pasada hice mención a algunas miradas que postulan desde una izquierda extrema en caso que triunfara la opción rechazo en el plebiscito programado para el próximo mes de abril. Ahora haré mención a lo que desde la derecha no pocos procuran instalar la idea de que lo… »
[Chile] El proceso constituyente (Parte 2)
En mi columna anterior hice mención a la oportunidad que representa el próximo plebiscito para pronunciarnos en torno a la constitución política del Estado, donde se definen las líneas gruesas de la forma en que nos organizamos y de nuestra convivencia. Sería la primera vez en que podremos expresarnos democráticamente… »
[Chile] Mayoría del Partido Humanista chileno apoya participar en el plebiscito de abril próximo y jugársela por una Asamblea Constituyente
Partido Humanista se la juega por el movimiento social con Asamblea Constituyente. La medida responde al proceso para la nueva constitución y el plebiscito de abril próximo. PH pone a disposición el 75% de sus cupos para el movimiento social y evalúa incluirlos en franja televisiva, así lo afirmó… »
[Chile] El proceso constituyente (parte 1)
Ya se están dando los primeros pasos del proceso constituyente, cuyo primer hito será el plebiscito en el próximo mes de abril. Los distintos actores están posicionándose y mostrando sus cartas. De momento no se observan grandes sorpresas. El acuerdo alcanzado en noviembre último entre las distintas fuerzas políticas, tanto… »