Organizaciones sociales

Boric debe apelar al movimiento social

Resulta sorprendente, incluso paradójico, que el gobierno y los partidos de AD no hayan realizado esfuerzos por convocar, y articular, a todas las organizaciones sociales e identitarias que se rebelaron el 18-O, las que fueron claras en rechazar el modelo…

El pueblo hondureño tiene una capacidad impresionante de resistencia y de esperanza

Por Radio Progreso En el marco del bicentenario, el escritor hondureño Julio Escoto sostiene que el pueblo hondureño tiene una capacidad impresionante de resistencia, y la resistencia misma implica esperanza. “Uno puede entrar a una etapa de ilusión con dos…

Chile: Por un habitar digno, el derecho esencial que exigen 30 constituyentes

Cuidados, identidades y violencia machista; función social y ambiental del derecho de propiedad; biodiversidad y zonas de sacrificio, son algunos de los temas que Ciudad Constituyente, plataforma conformada por 30 organizaciones sociales, propone como algo esencial para la nueva Carta…

El Salvador: emplazan a comisión por retrasar debate de reforma constitucional sobre derecho al agua

“Estamos preocupados porque la reunión que estaba planteada para el pasado lunes, en la que debía llegarse a acuerdos, fue suspendida y no tenemos información”, dijo Edgardo Mira de la Alianza por la Reforma Constitucional por el Derecho Humano al…

Exigimos respeto por la independencia judicial en Colombia: organizaciones sociales

787 organizaciones y personas suscriben comunicado por la independencia de la justicia en Colombia Bogotá, 14 de octubre de 2020. Personalidades, organizaciones nacionales e internacionales de derechos humanos, dirigentes políticos y sociales expresan su preocupación por la situación de la…

Ecuador: en Cuenca «la consulta popular es un llamado a que se impongan los derechos de los pueblos en la defensa del agua”

Por Ana Gabriela Molina Meneses El viernes, 18 de septiembre 2020, la Corte Constitucional resolvió que se lleve a cabo una consulta popular de cinco preguntas para que los ciudadanos de Cuenca decidan si aprueban o no la minería en…

Panamá: Comunidades rurales y ambientalistas siguen la lucha socioambiental ante el extractivismo (audio)

Por Dania Betzy Batista Guevara. Radio Temblor Internacional En Panamá aun persiste la ingobernabilidad socioambiental, producto de políticas estatales irracionales que no mitigan la crisis ambiental global y que pone en riesgo la biodiversidad. Para las comunidades rurales como organizaciones…

Emergencia sanitaria: el aporte esencial de las organizaciones comunitarias de los barrios populares del Gran Buenos Aires

Es esta primera entrega: el rol de las organizaciones comunitarias y Derechos Humanos en los territorios del conurbano bonaerense.   Por Escuela Popular San Roque | Ilustraciones: Ailén Goyanes * El siguiente artículo contiene lenguaje inclusivo (x) por decisión de los/as autores/as…

Carla Vizzotti: “Sin las organizaciones no hubiera sido posible darle pelea al coronavirus en Argentina”

La médica infectóloga y secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, dialogó con Lucas Molinari en Radio Gráfica sobre las medidas que se están llevando a cabo desde el Gobierno Nacional para enfrentar la pandemia de coronavirus e hizo referencia a…

Ecuador: en consulta popular gana el NO a la minería

Por Mishell Monar La primera consulta popular vinculante a una población para que decida si quería o no la minería en su territorio se realizó en el Cantón Girón y sus parroquias, en Ecuador, el pasado 24 de marzo. El…

1 2 3 4