Organizaciones sociales
Indígenas del Cauca colombiano celebran 47 años de vida organizada
El CRIC, conmemoró sus 47 años de vida organizada Más de tres mil comuneros provenientes de diferentes comunidades que hacen parte de los 10 pueblos indígenas (Nasas, Yanaconas, Totoroez, Kokonucos, Misak, Kisgo Ambalo, Polindaras Ingas y Eperaras-Siapidaras) y las 11 Asociaciones de Cabildos hacen parte de la Junta Directiva… »
Científicos y universitarios argentinos se nuclean contra el neoliberalismo
Frente a las políticas de ajuste y recorte que impone el gobierno de Mauricio Macri en Argentina, los científicos y las universidades arman nuevos frentes para resistir el desfinanciamiento, los cierres y despidos del sector. Varias de estas agrupaciones nacieron en medio de la campaña electoral de la segunda vuelta… »
Se presentó el Foro por la Democracia y la Libertad de lxs Presxs Políticxs en Salta
Estado de Derecho en peligro, Democracia de baja intensidad : quedó constituido en Salta el Foro por la Democracia y la Libertad de los Presos Políticos. En diferentes ciudades de nuestro país se están creando estos Foros que se proponen como espacios de resistencias para afrontar el deterioro del Estado… »
Ecuador, a las puertas de Octubre por la Paz y la Noviolencia
Bajo el lema «La fuerza de la noviolencia», Ecuador se prepara para iniciar, por sexto año consecutivo, Octubre por la Paz y la Noviolencia, una iniciativa de Espacio Noviolento, lugar de convergencia de organismos y equipos humanistas en Quito. Octubre por la Paz y la Noviolencia es un esfuerzo de… »
Pese a la suspensión oficial en el Mercosur, dio inicio la Cumbre de los Pueblos en Mendoza
En la Facultad de Arte y Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, iniciaron las actividades de la Cumbre de los Pueblos. Esta cumbre tiene como objetivo discutir la forma de desafiar las implicancias antipopulares de la dirección que está llevando actualmente el organismo regional conformado por Argentina, Brasil,… »
«Esta es una de las agendas más radicales en la historia de Estados Unidos»: Carmen Pérez
Carmen Pérez, directora ejecutiva de Gathering for Justice y co directora de la Marcha de las Mujeres, participó en la mesa de apertura del Global Media Forum, realizado en Bonn. Pressenza aprovechó para hacerle esta entrevista, que compartimos con nuestros lectores. P: Carmen, el mundo se sorprendió el día que… »
Organizaciones sociales presentan en Córdoba recurso de amparo para los sin techo
La Cámara en lo Contencioso Administrativa hizo lugar al amparo contra la Municipalidad de Córdoba promovido por organizaciones sociales de vivienda. La acción de amparo fue llevada adelante por la Asociación de Beneficiarios y Adjudicatarios de Planes de Vivienda (Hogar Clase Media Mix), la Cooperativa de Trabajo… »
Colombia: buscando un símbolo de paz
Por Carina López Monja(*) desde Colombia El paro de la Cumbre Agraria, Campesina, Étnica y Popular en Colombia entra en su segunda semana. La respuesta represiva del gobierno y un diálogo enmarañado. La brecha entre las concepciones de la paz del presidente Santos y el movimiento social. La primera impresión… »
Colombia y el paro general: La piel insumisa de los pueblos
“Y el pueblo llene las calles vacías con sus frescas y firmes dimensiones” Pablo Neruda Por Andrés Figueroa Cornejo, Resumen Latinoamericano /6 junio 2016.- En medio de una de las más brutales ofensivas del imperialismo norteamericano en contra, tanto de los gobiernos progresistas de Nuestramérica (Venezuela) como de las… »
Mesa Social para la Paz, un nuevo campo de lucha para el movimiento social
Colombia Informa. En las negociaciones de las FARC y el ELN con el Estado las reivindicaciones sociales, económicas y políticas tienen un techo, analiza el periodista Manuel Restrepo, y propone que esos límites sean superados con la participación de la sociedad. El rol que debe jugar la recientemente aununciada Mesa… »