No violencia
Educación para la paz y la no-violencia en tiempos de crisis
Doris Balvín, investigadora senior del Centro de Estudios Humanistas Nueva Civilización de Lima, Perú, especialista en ecología social, habló con Pressenza sobre la educación para la paz y la no-violencia en tiempos de crisis social y ecológica. Pressenza: ¿La educación podría aportar a construir la paz y la no-violencia en… »
Comunidad y diversidad en la construcción de un mundo más humano, más justo y no violento
Hoy, el recurso crítico para la humanidad no es ya el oro, el petróleo o el litio, ni siquiera la información... El recurso más valioso del cual depende la supervivencia y evolución futura de la humanidad es la bondad. 1 »
La No Violencia es exitosa para enfrentar conflictos
El 2 de octubre de cada año se conmemora el Día Internacional de la No Violencia. Fue acordado por la Asamblea General de Naciones Unidas en el año 2007. Dicho día coincide con el natalicio de Mahatma Gandhi y se eligió como homenaje a quien enfrentara exitosamente al poderoso Imperio… »
Estar en el lugar correcto. Una reflexión personal tras el homicidio de Willy Monteiro Duarte
En la noche del 5 al 6 de septiembre, un chico delgado y valiente de 21 años, Willy Monteiro Duarte, fue pateado y golpeado hasta morir por otros cuatro chicos mucho más fuertes físicamente que él entre los 21 y 26 años, en Colleferro, una ciudad de 21.000 habitantes en… »
Las culturas convergen en la semana de la no-violencia
El próximo sábado 3 de octubre tendrá lugar el Encuentro Internacional de Convergencia de las Culturas y la Acción No violenta. Una ocasión excepcional para conocer en directo los equipos de cada lugar, sus actividades y objetivos. Estamos en la semana de la no-violencia. Numerosos colectivos realizan actividades para dar… »
California: el centro del Occidente Blanco está ardiendo
En primer lugar, tenemos que enviar nuestros mejores deseos de bienestar a nuestros amigos, hermanos y hermanas de California, se enfrentan a un desastre sin precedentes. Los incendios allí son absolutamente feroces. Un mapa actual muestra toda la costa oeste de los EE.UU. con la peor calidad de aire en… »
Nace la Secretaría de la NoViolencia en Medellín
El pasado mes de mayo el alcalde de la ciudad de Medellín, Daniel Quintero Calle, recibió facultades extraordinarias por parte del Concejo Municipal para realizar una reforma administrativa. Como candidato, Quintero anunció que de ser alcalde haría una reforma a la estructura de la administración municipal. Entre las… »
Moisés Gandhi: zapatismo y paz
El 21 de septiembre es el Día Mundial de la Paz -como cultura, educación y construcción, tres caras distintas de un mismo trébol-, y pocos ejemplos vividos directamente podría dar más claros de lo que significa construir justicia y dignidad con paz, que la comunidad zapatista de Moisés Gandhi, muy… »
¡Mujeres tenían que ser!
Esta pandemia global que ha limitado las relaciones entre las personas a lo mínimo e indispensable para la subsistencia, nos puso en presencia de temores, de la fragilidad de muchos aspectos de la sociedad y de nuestra propia existencia. Pero también puso de relieve a muchas personas que, a pesar… »
Desde el desmantelamiento de las estructuras del racismo hasta la sanidad de nuestros corazones
Las lecciones del movimiento de derechos civiles y los líderes del movimiento apuntan a un importante enfoque de dos puntos para poner fin al racismo, que es una abominación. Escrito por: Michael Nagler Recientemente tuve la gratificante experiencia de entrevistar a Bernard Lafayette para una película sobre la no violencia. »