Myanmar
Campaña de protesta: la responsabilidad de proteger a Myanmar
Una iniciativa humanista internacional hace un llamamiento a la solidaridad con el pueblo de Myanmar y pide que se apoye y difunda la campaña de protesta contra la violencia del régimen militar de ese país. Queridos amigos humanistas: Les pedimos que se unan a la campaña de cartas… »
En Myanmar, Movimiento de Desobediencia Civil ha creado muchas formas ingeniosas de protestar
Hasta recoger cebollas y atarse los zapatos se han convertido en actividades antigolpistas Las autoridades militares de Myanmar han prohibido las asambleas públicas, pero esto solo ha alentado a los manifestantes a idear nuevas maneras para expresar su oposición al golpe. Después de que el Ejército tomó el… »
Declaración de ASPBAE de solidaridad con sus miembros y el pueblo de Myanmar
La Asociación de Asia y el Pacífico Sur para la Educación Básica y de Adultos (ASPBAE) se solidariza con sus miembros en Myanmar, la Thinking Classroom Foundation y Equality Myanmar, en su resistencia y condena del golpe de estado dado por los militares de Myanmar el 1 de febrero de… »
Ciudadanos inician campaña de desobediencia civil el segundo día del golpe de Estado en Myanmar
Las protestas con velas, los golpes a recipientes metálicos, el toque de bocina de los autos, el boicot a los negocios de propiedad militar y la renuncia de parte del personal médico de primera línea fueron algunas de las acciones emprendidas por los ciudadanos de Myanmar para exigir… »
Golpe de estado en Myanmar
En la madrugada de hoy, lunes 1 de febrero, el ejército de Myanmar ha perpetrado el golpe de estado con el que llevaba tiempo amenazando. Las elecciones del pasado mes de noviembre 2020 fueron consideradas casi un referéndum para la reinstauración de la democracia y resultaron claramente favorable al partido… »
Proyecto de ley en Myanmar contra violencia hacia las mujeres no las protege
Especialistas en derechos humanos aseguran que el régimen de Myanmar (Birmania) carece de compromiso en romper la impunidad que rodea a la violencia sexual y de género, y critican aspectos anacrónicos de una proyectada ley local contra la violencia hacia las mujeres. En la imagen, tres mujeres dormitan en un… »
Mujeres rohinyás comparten sus historias y piden mayor protagonismo
Por Samira Sadeque NACIONES UNIDAS, 24 jul 2020 (IPS) – Un grupo de mujeres rohinyás defendieron su trabajo y su voz individual y colectiva y llamaron a poner en valor su situación, sus historias y su papel determinante dentro de su comunidad, al… »
Bangladesh se compromete a garantizar la educación de los niños refugiados rohingya
«Nuestro gobierno siente la necesidad de mantener viva la esperanza de los niños rohingya en el futuro proporcionándoles educación y formación». Con estas palabras, el 28 de enero el Ministro de Relaciones exteriores de Bangladesh, Masud bin Momen, anunció a la prensa que los niños refugiados rohingya irán a la… »
Myanmar: Como respuesta al extremismo religioso, grupo budista regala rosas blancas a musulmanes en Ramadán
El 16 de mayo de 2019, un grupo de budistas en Rangún, capital de Myanmar, lanzó la campaña “Rosa Blanca” que regala rosas a los musulmanes que ayunan durante Ramadán. La campaña se organizó para mostrar solidaridad con los musulmanes después de que una multitud de budistas congregada alrededor de diversos templos musulmanes… »
Pressenza Internacional En La Oreja – Selección Especial 2018 parte 2
Para el último programa del año de Pressenza Internacional En La Oreja, las editoras y editores de nuestra agencia internacional de noticias han preparado una selección de las entrevistas realizadas a lo largo de 2018. Este resumen deja seguramente afuera hechos muy importantes y entrevistas muy interesantes, sin embargo da… »