UN News Centre
Programa antiterrorista de Estados Unidos viola derechos humanos, aseguran expertos
Las recompensas se ofrecen por individuos extranjeros sospechosos sobre los que no hay acusaciones formales de la Justicia estadounidense, violando así entre otros los derechos a la presunción de inocencia y a un juicio justo. El programa antiterrorista de Estados Unidos «Recompensas para la Justicia» viola… »
La ONU celebra el Día de la Fraternidad Humana con un llamado a promover la tolerancia y el diálogo
La jornada se conmemora por primera vez mientras en el mundo se adoptan actitudes discriminatorias y actos de odio. “La diversidad cultural y la libertad de creencias forman parte del rico tapiz de nuestras civilizaciones”, afirma António Guterres, y llama al entendimiento y diálogo religioso. En el mundo de hoy… »
Los futuros de la educación
UNESCO acaba de lanzar una iniciativa mundial para replantear cómo el conocimiento y el aprendizaje pueden conformar el futuro de la humanidad y del planeta. La iniciativa de la UNESCO Los futuros de la educación tiene como objetivo repensar la educación y dar forma al futuro. La iniciativa está catalizando… »
Guterres pide a Israel que desista en sus planes de anexión parcial de Cisjordania
La ONU advierte que podrían estar en juego tres décadas de esfuerzos internacionales de paz y señala que, mientras se reduce la perspectiva de una solución negociada de dos Estados, aparecen los fantasmas de la ira, la radicalización y la violencia. El Secretario General de las Naciones Unidas pidió este miércoles… »
Miremos a través del prisma de los derechos humanos
Por António Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas La pandemia de COVID-19 es una emergencia de salud pública, pero es mucho más. Es una crisis económica. Una crisis social. Y una crisis humana que se está convirtiendo rápidamente en una crisis de derechos humanos. En febrero hice un llamamiento… »
La ruta migratoria más concurrida del mundo no conduce a Europa: va de África a Yemen
Pese a la creencia popular de que las diferentes rutas migratorias marítimas del Mediterráneo son las más pobladas del mundo, la Organización Internacional para las Migraciones desmontó ese mito y confirmó que, un año más, el trayecto más poblado es el de los migrantes africanos hacia Yemen. De acuerdo con… »
Comité analiza la violencia contra mujeres y las condiciones carcelarias en Portugal
Este martes y miércoles se presentaron casos en Ginebra ante el Comité de la ONU; también se destacaron las condiciones en las cárceles, la trata de personas y el trato a los refugiados; las conclusiones finales se publicarán en diciembre. La violencia policial, las condiciones carcelarias, el trato a los… »
Entra en vigor el innovador protocolo de aire limpio para proteger la salud humana y el planeta
Los países europeos y norteamericanos darán un gran paso adelante en la limpieza de la atmósfera el próximo lunes 7 de octubre, mediante la aplicación de un tratado enmendado y jurídicamente vinculante para limitar la cantidad de emisiones que contaminan el aire. Con 18 países y la Unión Europea ya… »
26 septiembre: Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares
«Las armas nucleares presentan un peligro inaceptable para la humanidad. La única manera real de eliminar la amenaza de las armas nucleares es eliminar las armas nucleares», Antonio Guterres Lograr el desarme nuclear a nivel mundial es uno de los objetivos más antiguos de las Naciones Unidas. De… »
Destrucción israelí de viviendas palestinas en Cisjordania, una situación «incompatible» con el derecho internacional humanitario, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU)
Tras la triste demolición de viviendas en la comunidad palestina de Sur Bahir por parte de las autoridades israelíes, tres altos funcionarios de las Naciones Unidas emitieron el lunes una declaración en la que subrayaban que la medida era «incompatible» con las «obligaciones contraídas por Israel en virtud del derecho… »