meditación

En torno a la música

RELATO de EXPERIENCIA         En mi época de estudiante, mi padre, de camino a su oficina, me acercaba en muchas ocasiones a la universidad. Recuerdo que muchas mañanas escuchábamos la radio, o bien tertulias o música; le…

El cambio de sistema y la forma mental

Por Nahuel Tejada.- No dejes pasar un día sin responderte quien eres. No dejes pasar un día sin responderte hacia dónde vas.[1] Como humanidad estamos viviendo una serie de crisis globales, entre la pandemia covid, el desgaste del imperialismo neoliberal…

Sí a La Paz

¿No estáis cansados de escuchar nada más que tragedias? Me apetece escribir el artículo de opinión más bonito del mes. ¿Cómo podría empezar? ¿Quizás con una pregunta? ¿Qué esperas de la vida? Ahora os dejo dos líneas en blanco que…

Talleres de técnicas de relajación y meditación

Por Laura Hernández y Carlos Sánchez Aprende a relajar tu cuerpo, emoción y mente. Aprende a que la paz interior gane terreno en tu día a día. Descubre la armonía en el entorno que te rodea. La pandemia del Covid19…

Talleres de técnicas de relajación y meditación

Con mucha ilusión hemos preparado este ciclo de talleres quincenales Serán en la plataforma Zoom, modulares, (se puede asistir a talleres sueltos) y en un grupo de WhatsApp publicaremos las técnicas y las propuestas de la quincena. La práctica de…

Si me quieres alcanzar, no me dejes

POEMA         Vuela en la nota constante verás que gira el paisaje y tú corres tras el aire sentirás que allí en la fuente te derramas y los colores fusionan las murallas Vibrarás el oro puro en…

Vicente Merlo: “Estamos en los dolores del parto, a punto de que aparezca un nuevo ser, una nueva humanidad”

Vicente Merlo (Valencia, 10 de marzo de 1955) es doctor en filosofía. Ha escrito más de quince libros, entre ellos “La llamada de la Nueva Era”, “Meditar en el Hinduismo y el Budismo”, “Filosofía, ¿Qué es eso?”, “Espiritualidad trans-religiosa”, “Meditar…

No son tiempos de revisar nada

por Luciano Debanne Contrario a lo que se dice por ahí, yo creo que estos no son tiempos de revisar nada. No son tiempos de pensarse mucho, no son tiempos de tomar decisiones, no son tiempos de afrontar grandes cambios,…

Al rescate de la sensibilidad (arriesgando el disconfort)

Días atrás mencióné la zona de confort y la anestesia corporal en sendas notas (https://www.pressenza.com/es/2020/05/el-trastrueque-esta-en-la-medula-del-sistema-actual/) y (https://www.pressenza.com/es/2020/05/el-enemigo-silencioso/). Ambas ideas tienen una estrecha relación porque los fenómenos a que refieren, se retroalimentan. La zona de confort es una metáfora que usó…

Meditación Masiva en Chile: la protesta silenciosa del día 101

Por Helodie Fazzalari Buenos días Santiago, Buenos días Plaza de la Dignidad. Son las 9:00 a.m. del sábado por la mañana del día siguiente. El día después del 100º día del levantamiento popular. Y sí, hoy es el amanecer del…

1 2 3