Integración latinoamericana
Grupo de Puebla llama a que la vacuna contra el nuevo coronavirus sea un bien de uso público, universal y gratuito
En una declaración, el Grupo de Puebla se refirió a las “70 vacunas en estudio contra el coronavirus” y pidió que, cuando sea hallada la efectiva, esta inoculación “sea un bien de uso público, universal y gratuito”. “La propagación del Covid-19, a la fecha, ha dejado un saldo a… »
América Latina, en busca de una historia presente
Se cumple un mes del estallido social en Chile y a pesar de la represión permanente, el pueblo chileno sigue en la calle para exigir la renuncia de Sebastián Piñera, quien le declaró la guerra en la primera semana del conflicto. Las denuncias que llegan desde Santiago generan escalofríos. El… »
Panamá y la Integración Latinoamericana en Pressenza Internacional En La Oreja – 17/05/2019
América Latina y el Caribe son los protagonistas de este programa de Pressenza Internacional En La Oreja. En la primera entrevista, Olmedo Carrasquilla, activista del Colectivo Voces Ecológicas y animador de Radio Temblor Internacional, una de las radios asociadas que retransmite nuestro programa, analiza la situación de Panamá tras… »
Multilateralismo y vigencia de la diplomacia de la paz: diálogo en Ecuador
Por Mishell Monar En la sede del CONGOPE (Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales de Ecuador) tuvo lugar el pasado miércoles 22 de mayo el Seminario “Vigencia del Multilaterismo y la Diplomacia de la Paz”, en el que participaron representantes de las embajadas de Cuba y Venezuela en Ecuador, así como… »
Bolsonaro y Prosur en Chile: Feministas lanzan campaña contra “internacional de la misoginia”
Rechazo ha generado la realización de la primera reunión de Prosur en Chile, encuentro que comenzará este viernes 22 de marzo. Uno de los invitados a la cita de gobiernos derechistas ha concentrado mayoritariamente el repudio ciudadano. Se trata del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, conocido por sus posturas misóginas,… »
La guerra y la paz en América Latina y el Caribe
por Javier Tolcachier Si se considera a la paz como una situación de no beligerancia abierta entre estados, puede afirmarse efectivamente que no hay guerras en la región desde 1995, en ocasión del conflicto fronterizo que desembocó en la Guerra del Cenepa entre Ecuador y Perú. Como resulta obvio, esta… »
Secretaria Ejecutiva de la ALBA-TCP lamenta declaraciones del canciller ecuatoriano
La Secretaria Ejecutiva de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), lamenta las declaraciones del Canciller ecuatoriano, ofrecidas en una rueda de prensa el día 23 de agosto de 2018 donde manifiesta el deseo de su gobierno, de poner fin… »
Foro de Comunicación para la Integración de NuestrAmérica convoca a defensa de UNASUR
Antecedentes: En abril pasado, seis países anunciaron la suspensión de sus actividades en UNASUR, afectando con ello el normal funcionamiento del organismo. El 5 de Julio, el presidente de Ecuador, Lenin Moreno, expresó la intención de solicitar la «devolución» del edificio donado por Ecuador como sede de la Secretaría General… »
Declaración final de la #CumbreDeLosPueblos en Lima, Perú
Representantes de organizaciones sociales y populares de Perú, América Latina y el Caribe, nos hemos dado cita en Lima/Perú del 10 al 14 de abril del año 2018 para debatir sobre la realidad política, social y económica de nuestra América, para compartir nuestras luchas y resistencias, para fortalecer la solidaridad… »
Dos muertes antagónicas: Theotonio Dos Santos y Luciano Benjamín Menéndez
Dos figuras antagónicas murieron ayer en Brasil y Argentina. El sociólogo y economista brasileño Theotonio Dos Santos, uno de los fundadores de Clacso y Luciano Benjamín Menéndez, el genocida argentino condenado en más de 12 oportunidades a cadena perpetua. Dos Santos, con 81 años, dejó su cuerpo, peor tras de… »