golpe de estado Bolivia
Pandemia y gobierno de facto: Testimonios de las actuales dificultades del campesinado boliviano
El siguiente reportaje audiovisual narra la dificil situación que atraviesa el campesinado – y en especial las mujeres campesinas – en Bolivia en el contexto de la pandemia y un gobierno de facto. Contado en primera persona a través del testimonio de protagonistas, ha sido producido por el Comité Ejecutivo… »
Bolivia: sobrevivir a la pandemia en dictadura
En la administración de la autoproclamada, Jeanine Añez, se elige la represión y los “ciberpatrullajes” en manos de un ministro machista, antes que la asignación de recursos para la atención de la salud y la subsistencia. En Bolivia, más del 70% de la población no cuenta con un sueldo fijo. »
Golpe de Estado en Bolivia: ¿Alea iacta est?
Por Fabricio Zuazo Es la frase que se le atribuye a Julio César, antes de cruzar el río Rubicon, en la mañana del 11 de Enero del año 49 a.c. Al parecer, al decir “la suerte está echada” no aludió a la suerte o al azar, sino a su destino, a… »
México insta a la OEA a reconocer afectación de derechos humanos por análisis erróneo en últimas elecciones en Bolivia
En una nota remitida hoy a la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA) la Misión permanente de México ante este organismo solicitó aclaraciones sobre las discrepancias existentes entre el informe de la OEA y dos investigaciones recientemente dadas a conocer que descartan cualquier indicio de fraude en… »
El apagón del Sistema Nacional de Radios de Pueblos Originarios RPO’s en Bolivia
Callar esas voces no solo es un atropello a la libertad de expresión, es desconocer la existencia de esos pueblos y organizaciones que están reconocidas en la Constitución Política del Estado. Por Mabel Severich Larrea ¿Cuántas de las personas que hoy se alegran y aplauden el cierre de las RPO´s… »
La dictadura de Bolivia saca nuevamente a los militares a las calles
Con la excusa de “garantizar la paz social” el gobierno de facto dispuso un operativo policial y militar en las vísperas del inicio de las movilizaciones anunciadas por el Movimiento al Socialismo (MAS) y organizaciones afines contra la extensión del mandato de Jeanine Añez y para que no se apruebe… »
Informe: Denuncia sobre atropellos contra medios de comunicación y comunicadores del campo popular en Bolivia
por Camila Huaranca RETROCESO EN BOLIVIA: CUANDO PENSAR DIFERENTE ES SINONIMO DE “SEDICION Y TERRORISMO” El autonombrado Gobierno de “transición” con apenas 2 meses en el poder, desató una persecución sañosa no solamente contra dirigentes políticos y sindicales, sino también contra periodistas y comunicadores que han osado mostrar el rostro sanguinario… »
Bolivia: cronología del cerco mediático y la nueva avanzada neocolonial
por Magalí Gómez y Yamila Campo En las sociedades mediatizadas en las que vivimos, nuestros marcos de pensamiento, es decir, aquello que sabemos, que conocemos y que entendemos sobre la realidad, siempre están atravesados por las pujas por los sentidos. Los dispositivos culturales y mediáticos son grandes abonadores de estas… »
Bolivia: Pacificación virtual, terror y resistencia reales
por Sullkata M. Quilla / CLAE A dos semanas del golpe que sacó del gobierno a Evo Morales, la autoproclamada presidenta Jeanine Áñez promulgó la ley que llama a elecciones presidenciales en Bolivia en un plazo de 120 días, en las que podrá participar el Movimiento al Socialismo (MAS), pero… »