Centro Latinoamericano de Análisis Estratégico
Bolsonaro, el escándalo del video, la Corte Suprema y la puja por el poder
por Juraima Almeida y Aram Aharonian La guerra de poder institucional sigue en Brasil: Ahora, el Supremo Tribunal Federal brasileño abrió una investigación sobre abusos de poder del ultraderechista presidente Jair Bolsonaro e hizo público un video de una reunión ministerial en la que el mandatario hizo explícita su intención… »
¿Dónde fueron a parar 109 mil millones de dólares de la deuda argentina?
por Aram Aharonian y Horacio Rovelli Durante los cuatro años de gestión del gobierno neoliberal de Mauricio Macri, Argentina se endeudó por 129.000 millones de dólares: 85.000 millones fueron en bonos y 44.000 millones con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El 10 de diciembre de… »
Guatemala: Nuevo presidente, mismos males
por Marcos Salgado para SurySurTV El derechista Alejandro Giamattei asumió la presidencia de Guatemala, beneficiado una abstención de más del 60% y sin respuesta para los grandes problemas del país. Un país profundamente desigual y con sucesivos gobiernos corruptos, con casi el 60%… »
Bolivia: cronología del cerco mediático y la nueva avanzada neocolonial
por Magalí Gómez y Yamila Campo En las sociedades mediatizadas en las que vivimos, nuestros marcos de pensamiento, es decir, aquello que sabemos, que conocemos y que entendemos sobre la realidad, siempre están atravesados por las pujas por los sentidos. Los dispositivos culturales y mediáticos son grandes abonadores de estas… »
Bolivia: Pacificación virtual, terror y resistencia reales
por Sullkata M. Quilla / CLAE A dos semanas del golpe que sacó del gobierno a Evo Morales, la autoproclamada presidenta Jeanine Áñez promulgó la ley que llama a elecciones presidenciales en Bolivia en un plazo de 120 días, en las que podrá participar el Movimiento al Socialismo (MAS), pero… »
Argentina: Un wiphalazo contra el golpe de Estado en Bolivia
por Jimena Montoya y Solange Martinez Mientras en Bolivia crece la cifra de muertos y heridos, se institucionaliza la persecución a dirigentes populares y el gobierno de facto emite decretos para usar la fuerza sin regulaciones ni penalidades, el movimiento popular argentino mostró su apoyo al pueblo boliviano: comprende que… »
Bolivia: apuntes del día a día de un intento de golpe en curso
Por Marcos Salgado, CLAE El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales, se impuso por una amplia diferencia en las elecciones generales, que le permitió validarse al frente del Poder Ejecutivo en primera vuelta. Pero el escaso margen que permitió evitar la segunda vuelta fue la excusa de una… »
¿El principio del fin del uribismo? Claudia López electa alcaldesa de Bogotá
por Camilo Rengifo Marín Claudia López se convirtió este domingo en la primera mujer en ocupar el cargo de alcaldesa por medio del voto popular en Bogotá, al capital colombiana, en una jornada electoral que mostró una vertiginosa caída del uribismo de la extrema derecha en varias regiones del país,… »
Recetas del FMI: Arma de destrucción masiva, inestabilidad social, pérdida de soberanía
Por el Centro Latinoamericano de Análisis Estratégico, con aportes de Aram Aharonian, Eloy Osvaldo Proaño, Edgar Isch, Juan Guahán, Álvaro Verzi Rangel Si dos conclusiones se pueden sacar de la crisis en Ecuador son que el Fondo Monetario Internacional (FMI) se ha convertido nuevamente en un arma de destrucción masiva… »
Surge nueva plataforma audiovisual colaborativa: SurySurtv
La Patria Grande está pariendo un nuevo canal, para la creación y difusión de materiales audiovisuales, un canal colaborativo, donde los latinoamericanos y caribeños podamos ver la imagen de la realidad de nuestros pueblos y escuchar la voz de aquellas y aquellos que por más de cinco siglos han… »