Centro Latinoamericano de Análisis Estratégico
Más de 100 países del MNOAL en Caracas, en defensa del mutilateralismo y la autodeterminación de los pueblos
por Álvaro Verzi Rangel La reunión ministerial del Movimiento de Países No Alineados (Mnoal), integrado por 120 países, concluyó el domingo en Caracas, tras un amplio debate sobre la necesidad de defender el multilateralismo ante los ataques a la soberanía y autodeterminación de los pueblos. Las jornadas de trabajo que… »
Hondureños exigen en las calles la salida del usurpador presidente Hernández
por Sixto Martínez El pueblo en las calles de los principales puntos de Honduras busca poner fin al régimen de Juan Orlando Hernández, que ha mostrado nuevamente su rostro corrupto y violento, con apoyo de los medios de comunicación hegemónicos nacionales e internacionales que intentan invisibilizar la insurrección… »
Preocupa la ola xenófoba mexicana contra los centroamericanos
por Gerardo Villagrán del Corral Entre el apoyo y la xenofobia, el imaginario colectivo revelado por las redes sociales en México se divide con relación a las caravanas de migrantes centroamericanos, un tema que polariza las posiciones y despierta una ola de discriminación, raciclacismo y falso nacionalismo. La llegada a México… »
Globalización: La OIT y la inocencia juvenil privatizada
por Eduardo Camín En la experiencia onusiana, nada nos deja de sorprender, ni siquiera el hecho de que algunas grandes corporaciones logran extrañas alianzas en la búsqueda de la captura de la máxima información de empresas y particulares, donde el futuro está marcado por la indefensión del ciudadano. »
Nuevas organizaciones sociales, para enfrentar nuevas formas de dominación
por Camila Matrero y Jimena Montoya* Dos centenares de dirigentes y militantes de organizaciones políticas, estudiantiles y sindicales de Uruguay y Argentina debatieron en Montevideo sobre las encrucijadas en las que se encuentra Latinoamérica y la tarea que exige este contexto caracterizado como una «guerra de quinta generación»,… »
Pacto Mundial de Migraciones: xenofobia y desigualdades
por Eduardo Camín El Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular impulsado por Naciones Unidas fue aprobado por aclamación por más de 150 países en Marruecos, pero también registró el rechazo de once naciones. Éstas adujeron que el acuerdo afecta su soberanía pero son los más… »
Vizcarra, fortalecido tras el referéndum, desafiado a gobernar para las mayorías peruanas
por Mariana Álvarez Orellana El referéndum del domingo sobre cuatro reformas constitucionales terminó en un contundente triunfo –previsible- del presidente peruano Martín Vizcarra, que fortalece al mandatario ante un Congreso dominado por un fujimorismo hostil a su gobierno, pero en jaque ante las persistentes investigaciones sobre… »
La oposición no logró unirse contra Evo e intentará la desestabilización
por Sullkata M. Quilla La oferta electoral en Bolivia se expandió a nueve binomios presidenciales al fenecer el plazo de registro otorgado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), a dos meses de las primeras elecciones primarias de la historia política del país y a un año de la… »
Haití se levanta contra la corrupción, el nepotismo, la represión y la impunidad
por Jean Luc Mercier El domingo 18, día de la movilización en Haití contra la corrupción, el nepotismo y la impunidad y para exigir la rendición de cuentas por el despilfarro de los fondos de Petrocaribe, causó once muertes, 47 heridos y 75 arrestos en la capital y en varias… »
Elecciones EEUU: Trump perdió el poder absoluto, pero la “ola azul” apenas fue marejada
por Mirko C. Trudeau Los demócratas tuvieron la victoria que estaban esperando desde que Donald Trump les dejó perplejos y hundidos hace dos años. En la única votación de nivel nacional que se realizó el martes, la de la Cámara de Representantes, obtuvieron el premio deseado haciendo valer una ventaja… »