Foro de Comunicación por la Integración de NuestrAmérica
Panamá y la Integración Latinoamericana en Pressenza Internacional En La Oreja – 17/05/2019
América Latina y el Caribe son los protagonistas de este programa de Pressenza Internacional En La Oreja. En la primera entrevista, Olmedo Carrasquilla, activista del Colectivo Voces Ecológicas y animador de Radio Temblor Internacional, una de las radios asociadas que retransmite nuestro programa, analiza la situación de Panamá tras… »
Ante la grave crisis, unidad latinoamericana para el desarrollo pacífico, no confrontativo, inclusivo
Conclusiones del I Seminario Internacional de Estudios Estratégicos, Geopolítica e Integración Regional Ante la grave crisis, unidad latinoamericana para el desarrollo pacífico, no confrontativo, inclusivo El I Seminario Internacional de Estudios Estratégicos, Geopolítica e Integración Regional “Desarrollo y Soberanía en América del Sur”, organizado por el Núcleo de Estudios Estratégicos,… »
Los gritos de la tierra: Ecos de la comunicación popular, territorios y disputas
por María Cianci Bastidas / ALER [1] La palabra también es un territorio en disputa. La palabra nos dice, nos dibuja, nos enuncia. La palabra, el derecho a decirla, a expresarla constituye una de las construcciones políticas y educativas que se evidencian en nuestras cotidianidades con mayores riesgos… »
Comunicación transformadora para romper el latifundio mediático
por Deolinda Carrizo / CLOC-Vía Campesina La comunicación como estrategia política ha sido un proceso profundo de aprendizaje y re-aprender para apropiarnos y generar colectivamente acciones que contengan una visión común. La práctica de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC-LVC), movimiento que hace más de 20 años articula… »
La integración de América Latina y el Caribe: ¿Atrapada entre la soberbia imperialista y el pragmatismo neodesarrollista?
La reciente gira del secretario de Estado de los Estados Unidos por cinco países de América Latina y el Caribe puso al descubierto, una vez más, la enfermiza ambición de ese país por ejercer la dominación sobre sus vecinos del sur. Dominación que se ha encontrado en la última… »
Gira de Tillerson augura peligros para la paz en América Latina y el Caribe
En la primera semana de Febrero, el secretario del Departamento de Estado estadounidense Rex Tillerson realizará una gira por diversos países de América Latina y el Caribe. El objetivo central de la gira es incentivar y organizar una nueva escalada de ataques contra la República Bolivariana de Venezuela, bajo el… »
Juegos de guerra: ¿humanitaria invasión tercerizada a Venezuela?
por Álvaro Verzi Rangel En la ciudad amazónica brasileña de Tabatinga, en la triple frontera de Brasil con Colombia y Perú, se simularon combates en el ejercicio Amazonlog 17, que contó con la participación de tropas brasileñas, peruanas, colombianas y estadounidenses, despertando las alarmas de la… »
Comité Brasilero por la Paz en Venezuela lanza manifiesto
por Centro de Estudos da Mídia Alternativa Barão de Itararé Este lunes 31, el Centro de Estudos da Mídia Alternativa Barão de Itararé fue sede de una reunión de decenas de representantes de entidades del movimiento social, partidos y medios de comunicación alternativa, con el fin de articular acciones de solidaridad… »
OEA pretende empujar a América Latina y el Caribe a los bordes del abismo
América Latina y el Caribe se encuentran a los bordes de un abismo. El abismo lleva por nombre guerra y armamentismo. El continuo ensañamiento del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) contra el gobierno bolivariano de Venezuela no es fortuito y obedece a un plan que puede… »
XIV Cumbre Alba: Por un Mundo sin Muros hacia la Ciudadanía Universal
Con la premisa de la defensa de los principios de unidad, dignidad y soberanía la XIV Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), concluyó este domingo 5 de marzo, esta histórica… »