ALER - Asociación Latinoamericana de Educación y Comunicación Popular
Chile: Ni la represión impide a los estudiantes la lucha por el derecho a la educación
El estudiante Gustavo Gatica de 21 años es uno de los símbolos de la lucha por el derecho a la educación en Chile. Su participación en las manifestaciones que lo dejaron ciego producto de la represión policial, marca el temperamento de miles de estudiantes chilenos que, aún en un contexto… »
Jóvenes y Derecho a la Educación en ALC: Hacia la XI Asamblea Regional CLADE
Jóvenes y Derecho a la Educación en ALC: Hacia la XI Asamblea Regional CLADE En esta entrevista colectiva se debate el tema Jóvenes y derecho humano a la Educación. Contamos para ello con las reflexiones de Jazmín Elena desde El Salvador, Laura Victoria Meyer desde Colombia y Carlos Noveroy desde… »
Región Latinoamericana: Juventud marca agenda en cada lugar donde pisa
Las frases que tres jóvenes estudiantes usan para pintar a sus países nos ayuda a comprender el momento que atraviesan actualmente, mientras que para Argentina se señala a la participación del sector juvenil como impulso de la transformación, en el caso de México se subraya la rebeldía consciente como forma… »
Resistencias al extractivismo desde las mujeres defensoras de los territorios en América Latina
En América Latina, las mujeres siempre han hecho parte de las luchas históricas por la defensa del territorio y el ambiente. A través de acciones de movilización y desde prácticas cotidianas, han resistido a los extractivismos y a todas formas de violencia en su contra. Además de estar al frente,… »
Canadá conmemora Día Internacional de la Mujer Indígena
En Canadá se conmemoró hace pocos días el Día internacional por los derechos de la mujer indígena con un Coloquio denominado “Resistencias de Mujeres Indígenas en las Américas”, que reunió alrededor de 30 panelistas del mundo académico y militante, en su mayoría indígenas de Canadá y Latinoamérica. El objetivo fue… »
La detención de Assange es un grave retroceso para la libertad de expresión e información en el mundo
El gobierno de Lenín Morenodecidió quitarle el asilo político que Ecuador le había concedido hace casi 7 años y el periodista y fundador deWikileaks Julian Assange fue sacado de la embajada ecuatoriana en Londres por la policía británica. Ahora podría ser extraditado a Estados Unidos que lo requiere por haber revelado información secreta… »
En el Día Mundial de la Radio, ALER demanda políticas para democratizar las comunicaciones
Este miércoles 13 de febrero se celebra el Día Mundial de la Radio, establecido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), para reflexionar sobre la importancia de este medio de comunicación en la construcción de sociedades más democráticas e… »
Panamá: Se movilizarán contra el gobierno por no cumplir sus promesas
La Organización Nacional de Asuntos Indígenas y Campesinos, ha convocado a todas sus bases y a las organizaciones panameñas a manifestar el próximo 7 de enero de 2019 contra el Gobierno nacional por no cumplir las promesas hechas a los habitantes de la comunidad Nueva Lucha. Reclaman la atención a las peticiones… »
Un negocio redondo: La globalización del control de las fronteras
Cuando militarizar las fronteras se convierte en un negocio funcional a la lógica capitalista. Las fronteras, los muros… Se levantan para separar, diferenciar y categorizar a las personas. Esos muros no son sólo físicos. A pesar de que la llamada «globalización» ha traído consigo los Tratados de Libre Comercio -que… »
Uruguay; Aprueban Ley Integral para Personas Trans
Tras año y medio de tratamiento parlamentario y luego de una sesión de 10 horas de debate, la Cámara de Diputados uruguaya aprobó hoy la Ley Integral para Personas Trans, normativa que establece medidas para revertir los mecanismos de discriminación y avanzar en la garantía de derechos para esta población como el… »