dinero
El gran divorcio del siglo
La pandemia del COVID ha empujado la estrecha relación entre el trabajo y el dinero hacia un amargo divorcio. Millones de personas perdieron su trabajo y su dinero, algunos conservaron su trabajo y su dinero, y otros consiguieron aún más dinero sin hacer mucho. Esta situación no empezó con la… »
Desandando selectivamente el paso de la Historia
Me gustaría ayudarlos. ¿Por dónde llegaron? Me gustaría proponer una forma de hacer posible lo imposible, partiendo desde la premisa de que los principios jurídicos básicos y las condiciones culturales de la economía global, en este momento, imposibilitan que la humanidad y la biosfera sobrevivan a las crisis que causan… »
El dinero es un pedazo de papel
El dinero es un pedazo de papel. Se desgarra como el papel, se quema como el papel. No se puede comer, no se pueden envolver cosas en él, no se puede escribir en él. Es menos útil. »
El virus de la Corona
Así como Gabriel García Márquez escribió “El amor en los tiempos del cólera”, ojalá en el futuro alguien pueda escribir “La Revolución en los tiempos del coronavirus”. Algunos afirman que ya nada será igual después de esta pandemia y otros suponen que la vida seguirá su curso tal como antes. »
Mitos sobre el dinero y la teoría monetaria moderna (TMM)
La Teoría Monetaria Moderna, MMT para abreviar, se ha convertido recientemente en el tema de conversación en la ciudad: Bernie Sanders y Alexandria Ocasio-Cortez la introdujeron en el debate público y fue criticada por muchos de los llamados economistas de alto nivel, y el CEO de BlackRock, Larry Fink, incluso… »
El dinero y la violencia que se generan: Entrevista con dos Chalecos Amarillos, Pascal y Hugo
Entrevista realizada por Ginette Baudelet El tema actual con respecto a las reivindicaciones es el tormento que genera el dinero; esta es la finalidad de estas dos entrevistas realizadas con la ayuda de dos miembros de los chalecos amarillos, cuyas experiencias y encuentros en el medio ofrecen un panorama general… »
Lucro y condones: A este ministro de Educación hay que darle duro
El machismo y el dinero son dos rasgos dominantes del neoliberalismo en curso. Varela es su paradigma. Publicita ambas cosas: el machismo y el amor por el dinero, venga de donde venga. Y lo hace sin vergüenza. Hoy día las marchas se justifican más que nunca. Y el ministro de… »
Los caminos del Señor (dinero) son inescrutables
La renuncia del ahora ex presidente del Perú Pedro Kuczynski, ha sido un capítulo más en el complejo entramado de corrupción construido entre la empresa brasileña Odebrecht y sus compañeros de fechorías del sector público y privado en América Latina. El desenlace judicial de este caso,… »
Un mundo sin dinero (monetario o giral)
Por Manuel Acuña Asenjo ENSAYOS PARA DEFINIR EL DINERO A primera vista, pueda este título parecer un tanto pretencioso: que el mundo pueda existir sin dinero (monetario o giral) parece hasta absurdo. Y no ocurre de manera diferente con la idea de sostener que sí es… »
La libertad de elegir
Uno de los caballitos de batalla por parte de la Derecha chilena es su insistencia en tener la libertad para elegir. Comparto íntegramente la idea, el concepto, la relevancia que tiene que podamos ser libres para elegir en base a nuestra voluntad. Desafortunadamente, en la vida real, esta libertad… »