Derechos humanos
Legados de la justicia transicional en América Latina: experiencias comparadas y desafíos del presente
Este jueves 19 de noviembre a las 18:00 hrs, Paulo Abrao, ex Secretario Ejecutivo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, dará la conferencia «Legados de la justicia transicional en América Latina: experiencias comparadas y desafíos del presente», de la II Cátedra en DDHH José Aldunate S.J. organizada por la… »
#QuePareElGenocidio No cesan los asesinatos de líderes, lideresas en Colombia
Continúan los asesinatos de líderes, lideresas sociales y defensores de derechos humanos en el país. El pasado 3 de octubre, dos líderes sociales fueron asesinados en Antioquia y Norte de Santander. Por: Stephania Aldana Cabas Tras el asesinato de Jorge Solano Vega y Gonzálo Hincapié, ya… »
«Reconocimiento constitucional de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales: análisis de experiencias comparadas” en II Cátedra en Derechos Humanos José Aldunate S.J.
Ex secretario de CIDH Paulo Abrão, y los juristas latinoamericanos Roberto Gargarella y Magdalena Correa compararán experiencias constitucionales en Cátedra virtual gratuita. Dos conferencias internacionales contarán con la participación de actores esenciales de la política y el derecho latinoamericano para analizar las claves del proceso histórico que se aproxima. La… »
Egipto, al-Sisi y la constante violación de los derechos humanos
La verdad para Giulio Regeni y la libertad para Patrick Zaki. Estas son las peticiones que se hacen continuamente a nuestro gobierno para ejercer presión diplomática sobre el gobierno egipcio. Hace ya cinco años para Giulio y ocho meses para Patrick que no se escuchan las voces de los activistas,… »
Comunicado público frente al recrudecimiento de la violencia en Colombia
La Confederación Colombiana de ONG -CCONG, es una organización de entidades sin ánimo de lucro, creada en 1989, que agrupa federaciones regionales y departamentales, asociaciones, corporaciones y fundaciones nacionales que trabajan por el bien común; el desarrollo sostenible; la promoción, seguimiento y garantía de los derechos humanos; la gobernanza, la… »
Colombia: La ley del incumplimiento a los pueblos indígenas
A propósito de lo ocurrido esta semana con la presencia de la Minga Indígena en la ciudad de Bogotá, presentamos el informe número 13 del especial periodístico sobre la crisis humanitaria de los pueblos indígenas en Colombia, que realizó nuestro medio aliado Hacemos Memoria. Lo hacemos en el marco del… »
COVID-19 La vida de las personas ha sido sacrificada a los intereses económicos de las potencias dominantes
Han fallado, una vez más, en dar prioridad a los seres humanos, a la vida, por encima de los intereses económicos de los «señores del mundo» que, en los últimos 50 años, no han hecho otra cosa que robar y destruir la vida en la Tierra. »
Ojos sobre Chile: violencia policial y responsabilidad de mando durante el estallido social
Resumen Ejecutivo A partir de mediados de octubre de 2019, Chile comenzó a vivir uno de los episodios más trágicos y a la vez más transformadores de su historia reciente. Lo que comenzó con protestas, principalmente de estudiantes, a raíz de la subida de la tarifa del transporte público en… »
La ONU, América Latina y la selectiva «defensa de los derechos humanos»
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) acusa al gobierno de Venezuela de violar los derechos humanos en ese país, en base a un informe hecho por la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de esa institución, la expresidenta chilena Michelle Bachelet, que denuncia «amenazas, torturas, detenciones arbitrarias y desapariciones… »
Defender y liderar procesos sociales, un riesgo en Colombia
Veinte organizaciones sociales y centros de análisis se unieron para analizar la violencia que azotó a líderes y defensores de derechos humanos entre el 1 de agosto de 2018 y el pasado 31 julio, estableciendo patrones comunes y afectaciones diferenciales. El pasado 7 de octubre presentaron su informe, que establece… »