cultura Maya Tzeltal
Redescubriendo la cultura Tzeltal Maya – 5. Salud y enfermedad
Como se mencionó en el artículo anterior, la salud según la cosmovisión indígena Tzeltal debe ser considerada como un equilibrio entre el cuerpo, la mente, el sistema energético y el espíritu. Todo esto depende de la relación armoniosa que se tenga con el mundo exterior, es decir, con los otros… »
Redescubriendo la cultura Tzeltal Maya. 4 – Los médicos tradicionales
Las personas de las comunidades tzeltales que conforman la categoría de médicos tradicionales asumen diferentes roles sociales: curanderos, hueseros, parteras y hierberos son sólo algunas de estas subcategorías. Don Leonardo, un anciano curandero, me cuenta cómo se producen fuertes enfermedades en jóvenes chamanes que no son conscientes de sus dones. »
Redescubriendo la cultura Tzeltal Maya. 3- El pueblo del maíz
«Los pájaros cantan para pedirle al cielo que llueva. Cantan para que el maíz, alimento vital de la creación, crezca. Nuestros ancianos conocían bien las necesidades de los animales; les permitían comer parte de la cosecha, porque los frutos de la Madre Tierra tienen que ser compartidos. Las ardillas bailan… »
Redescubriendo la cultura Tzeltal Maya. 1 – Teología India
Entre las comunidades mexicanas, los médicos tradicionales de los pueblos originarios se reúnen para luchar por la supervivencia de su cultura. «Nuestra organización tiene casi veinte años. Nos levantamos y dijimos basta a la opresión de las religiones. Muchas iglesias continúan ofendiéndonos y pisoteándonos con sus prohibiciones, insultos e indiferencia… »
Redescubriendo la cultura Tzeltal Maya
Claudio Rossetti Conti, un joven psicólogo milanés apasionado por la diversidad cultural, trabaja en Chiapas y Guatemala en varias comunidades indígenas como psicólogo comunitario. Erudito y amigo de algunas mujeres y hombres de la medicina tradicional Maya Tzeltal, está interesado en redescubrir las culturas de los pueblos originarios amenazados por… »