criminalización
Argentina. Cacería de asambleístas socioambientales en Catamarca
Andalgalá vive desde hace cuatro días allanamientos violentos, detenciones arbitrarias y hostigamiento contra quiénes defienden el agua y cuestionan la megaminería. Procedimientos durante la noche, autos sin patentes y policías de civil intimidan a los vecinos. Una decena de detenidos para que avance la Minera Agua Rica. Desde el lunes… »
Municipio y carabineros contra organización popular en San Pedro de La Paz, Concepción, Chile
Hoy jueves 15 de octubre, a tres días del primer aniversario del levantamiento popular de octubre pasado, nos vemos en la urgencia de comunicar para hacer visible y pedir máxima difusión de lo que ha sido el constante hostigamiento por parte de agentes del Estado, en una clara complicidad entre… »
Región Latinoamericana: Juventud marca agenda en cada lugar donde pisa
Las frases que tres jóvenes estudiantes usan para pintar a sus países nos ayuda a comprender el momento que atraviesan actualmente, mientras que para Argentina se señala a la participación del sector juvenil como impulso de la transformación, en el caso de México se subraya la rebeldía consciente como forma… »
Argentina: «Con mi identidad no ofendo ni robo»
DNI en los trenes: ¿Se termina cuando se vaya Bullrich? Desde el Ministerio de Seguridad de la Nación se oficializó este mes el programa denominado “Ofensores en trenes”, algo que recuerda de manera casi inmediata a la última dictadura militar. Una nueva estigmatización a los sectores populares desde la legitimidad… »
El hombre más peligroso del país
Retrato de una causa armada: entrevista a Fermín Martínez Neuquén, Puel Mapu. Disfrazar a Fermín Martínez de terrorista no es una tarea fácil, mucho menos verosímil. Fermín Martínez porta su propio ropaje, pero es el ropaje de un comunicador social y militante por los Derechos Humanos. Criado en los límites… »
El G20 como excusa para justificar la violencia estatal
Por CELS, Centro de estudios legales y sociales Con la excusa de la reunión del G20, el gobierno está promoviendo la construcción de enemigos internos e intenta justificar niveles aun mayores de persecución de la disidencia política y de represión y criminalización de la protesta. El gobierno nacional está utilizando… »
Un preso político en la provincia de Misiones
Desde el 22 de septiembre del corriente año, en la provincia de Misiones, se encuentra detenido el dirigente social Hugo Silva, referente de la organización Tareferos Unidos, que nuclea a trabajadores de la cadena más vulnerable de la producción de yerba mate, los tareferos, o cosechadores manuales de yerba. A… »
Detenido el alcalde de la localidad italiana de Riace, símbolo de acogida, por «favorecer la inmigración ilegal»
Domenico Lucano se encuentra en arresto domiciliario tras una investigación de la Fiscalía sobre la «gestión de los fondos al ayuntamiento de Riace para la acogida de los refugiados y solicitantes de asilo político» Lucano había mantenido un enfrentamiento con Salvini, quien había bloqueado los fondos destinados a proyectos de acogida en… »
“La autoorganización de las trabajadoras sexuales contribuye a la lucha contra la trata”
Por Amanda Andrades/CTXT La Alianza Global contra la Trata de Mujeres (GAATW por sus siglas en inglés) nació en 1994. Mujeres migrantes, estudiantes y trabajadoras que vivían en Holanda se unieron para analizar sus distintas vivencias. Las interpelaba entender las realidades del proceso migratorio y el papel que sus diferentes… »
Migrantes en Argentina exigen derogación de decreto que los criminaliza
Por Jeremías Pérez Rabasa Nuevamente las organizaciones que se nuclean en la campaña “Migrar no es un delito” se convocaron en el obelisco, en la Ciudad de Buenos Aires y marcharon hacia el Congreso Nacional. En esta ocasión, la convocatoria era para exigir la anulación definitiva del DNU 70/2017, luego… »