creencias

La atención y su campo de copresencias: yo creía que…

Desde la Red Humanista de Noticias de Salud REHUNO Salud ponemos en marcha un lugar de intercambio donde encontramos una nueva mirada sobre la vida cotidiana basada en una psicología experiencial y existencial (la Psicología del Nuevo Humanismo), y que da unas propuestas…

Renovación

Una de las cosas que se experimenta respecto de las creencias es que efectivamente eres y haces aquello que crees, aquello que piensas. Razón suficiente, me parece a mí, para revisar cuales son aquellas creencias que nos guían. Quizá en…

De la realidad única a la única realidad

Las situaciones sociales actuales son muy complejas y muy cambiantes. Asistimos a una desestructuración veloz donde ya no se sabe cómo funcionan las cosas ni qué va a pasar mañana. En esta incertidumbre, los grupos sociales se enfrentan unos con…

La rebelión contra el destino aparente

Digámonos la verdad: el aire que hoy atraviesa nuestro país no es bastante. Parece que de repente Italia se ha llenado de gente reaccionaria, racista, por lo menos intolerante a todo lo que huele remotamente a solidaridad, altruismo o empatía…

¡Despertad, inocentes!

Necesitamos revisar nuestras creencias más básicas si queremos dejar de comportarnos como esclavos de los poderosos, de quienes robaron y siguen robando lo que nos pertenece a todos, para pasar a reclamar lo que es nuestro. Es temprano en el…

Adios a Juicios y Creencias. Bienvenida Libertad

Antonia Utrera Barcelona (España). Septiembre 2016 “Es desde la Luz que mira, que dejo de verme, para Verte” Sabemos que la conciencia humana es activa e intencional, lo sabemos, y sin embargo a menudo nos olvidamos y actuamos como si el ser…

En Quito: charla-taller La Espiritualidad de la Muerte

Por Patricio Guevara “Quien muere antes de morir no morirá jamás”-Silo El día viernes 15 de enero de 2016, en el MIC (Museo Interactivo de Ciencia), Quito-Ecuador, se realizó la charla-taller “La espiritualidad de la muerte”. Esta charla hizo parte…

Ciencia, creencia, sentido y cosificación

Por: Javier Zorrilla Eguren / Edmundo De la Torre Ugarte Centro de Estudios Humanistas Nueva Civilización, Lima-Perú Se suele entender a la ciencia como una actividad que interpreta y transforma el mundo a partir de la organización lógica de los…

El dios de los chilenos

Por Álvaro Ramis ¿En que creemos? Es una pregunta importante porque todos creemos en algo, aunque no nos demos cuenta. Existen creencias religiosas, pero también políticas, científicas, filosóficas o ligadas a la vida cotidiana. Si caminamos por la calle debemos…