COVID19
MCLCP: “La pandemia no afecta a todos por igual”
Según la Mesa de Concertación de Lucha contra la Pobreza (MCLCP), en Perú, la pandemia afecta principalmente a las poblaciones vulnerables: pobres, pobres extremos, poblaciones indígenas, LGTBI, entre otras. »
Covid19 notas
Por Daniel Zimmermann Quiero compartir estas notas en torno a la pandemia, más precisamente, las ocurrencias e interrogantes que surgieron, con el ánimo de encuadrar distintos aspectos, profundos y superficiales, que va afectando el COVID. De manera que estas notas carecen de otro propósito. Recursos La Pandemia va poniendo en… »
El caos actual en relación con la época
Mucho se ha escrito sobre el imperio del caos de la pasada década y podría parecer que con la pandemia todo eso ya pasó, pero no hay ninguna razón para pensar que sea así. Es más, si buscamos en Google doctrina del Shock y pandemia vamos a encontrar interesantes artículos. »
Cambiar el modelo o esperar más pandemias
Naciones Unidas instó a modificar las causas de la proliferación de virus y enfermedades. Recordó la relación directa entre devastación ambiental y pandemias. Y alertó que, de no realizar cambios, habrá más y peores virus. Naciones Unidas llamó a combatir las causas de las pandemias y no centrarse solo… »
Día de la Pachamama en tiempos de pandemia
Pueblos indígenas celebran el Día de la Madre Tierra, agradecen, piden buenas cosechas y enmarcan la pandemia en un modelo que destruye la naturaleza. Exigen un cambio de rumbo, que abandone el extractivismo. Las comunidades indígenas agradecen a la Pachamama siempre, pero el 1 de agosto es un día… »
#DemocraciaEnRiesgo: Llamamiento desde Colombia para cuidar la Democracia
Preocupadas por el riesgo de un devenir autoritario, varias organizaciones sociales colombianas, desde una perspectiva ciudadana hemos acordado vigilar y llamar la atención sobre los riesgos y las afectaciones a los derechos y garantías democráticas en medio de la pandemia del Covid19, y para ello empezamos a realizar seguimiento y… »
Las oportunidades de la pandemia
En estas semanas de confinamiento, representantes de los Partidos Humanistas de Argentina, Colombia, Costa Rica, España, Italia, Islandia, Paraguay y Uruguay se reunieron, convocados por el Equipo Coordinador Internacional del PHI para tratar acerca de la pandemia del coronavirus y sus consecuencias sociales, económicas y culturales. La crisis del COVID 19… »
Año 0 d.C. o después del Covid-19. Querido mundo:
Por Ivette García-Maya* “Ustedes creen que un golpe en artes marciales se avanza simplemente. Y no es así. Para avanzar en el golpe tengo que retroceder. De manera que no puede haber centro para mi si estoy en los bordes físicos porque no puedo ni avanzar ni retroceder…] […Si quiero… »
El hambre amenaza a 17 millones de personas en el Sahel
El hambre ya muerde a cuatro millones de africanos en la región del Sahel, y los afectados pueden ser 17 millones a mediados de año si no hay respuestas urgentes, señaló este lunes 27 la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). La covid-19 “no… »
Nacho Levy: “El virus ya está en las villas. ¿Y ahora? ¿Cómo seguimos?”
Las que siguen son declaraciones de Nacho Levy, referente de La Poderosa, ayer (29) en #YAQPA, el programa de Ernesto Tenembaum en Radio con vos. Para quien no la conozca, La Poderosa es la organización barrial que desde 2001 crece y se multiplica en barrios populares,… »