contaminación
La logística portuaria italiana y la innovación del sistema portuario de Alto Tirreno
El mundo laboral marítimo, la logística portuaria y de la construcción naval empieza a plantear preguntas decisivas para el futuro del sector, en una línea sostenible y ecológica. La descarbonización, la digitalización, la sensorización y el seguimiento son las cuestiones más importantes para el objetivo global de sostenibilidad también en… »
Japón: ¿irá el agua contaminada al mar?
En el año 2022, según previsiones, la compañita japonesa Tepco, propietaria de la central nuclera de Fukushima, ya no tendrá dónde almacenar el agua contaminada tras el accidente de 2011. Ante esta situación, el propio ministro de Medio Ambiente de Japón ha dicho que no habrá otra opción para el… »
La petrolera Mobil usó donaciones a universidades y ONG como táctica para conseguir cambios legislativos a su favor
Documentos internos de la fundación de la petrolera fechados a principios de los 90, hablan de subvenciones a universidades y organizaciones civiles para debilitar la regulación medioambiental. Por Sharon Kelly para eldiario.es La gigante petrolera Mobil hizo donaciones exentas de impuestos a universidades de prestigio, organizaciones civiles y proyectos artísticos… »
La Tierra por Sandra Russo
El miércoles de esta semana fue el Día del Medio Ambiente, y pasó sin pena ni gloria, como pasan delante de nuestros ojos tantos de los hechos de los que dependen nuestras vidas. Mientras el calentamiento global sigue su curso entre otras cosas porque han logrado convertir incluso la expresión… »
Informe: los océanos de la Tierra están más contaminados con plástico de lo que se sabía
Un nuevo artículo científico advierte que los océanos de la Tierra están aun más contaminados por microplásticos de lo que se sabía. El estudio, cuyas conclusiones aparecen en la edición del jueves de la publicación Nature Scientific Reports, tomó muestras de columnas verticales de agua de California que se extienden… »
Apicultores brasileños registran 500 millones de abejas muertas en tres meses y apuntan al uso indiscriminado de pesticidas
En los últimos tres meses apicultores de cuatro estados del país han encontrado muertas a más de 500 millones de abejas. Según una investigación científica con una muestra de 30 abejas, el 80% había ingerido o tuvo contacto con el pesticida Fipronil antes de morir. El Gobierno ya ha aprobado… »
Monsanto-Bayer, glifosato y un modelo que envenena
Un tribunal estadounidense falló contra la multinacional por los efectos nocivos del glifosato. Debe pagar 2000 millones de dólares. Es la cuarta condena en un año. La empresa Monsanto-Bayer fue otra vez condenada por los efectos nocivos del glifosato, agrotóxico estrella de la compañía, el más utilizado por el agronegocio… »
Greta Thunberg y más: cambiando hábitos para salvar el planeta
¿Más contaminación por transportarse en vehículos terrestres o aéreos? ¿Es mejor comer carne o verduras para respetar el medio ambiente? ¿Y cuánto cuesta el tiempo que pasamos en Internet en términos medioambientales? En este último período, entre apologistas y críticos, se habla mucho de Greta Thunberg, la joven activista sueca… »
El senador chileno Navarro en Roma para denunciar la planta de ENEL que contamina la región del Biobío
Nos encontramos con el senador chileno Alejandro Navarro frente el Senado en Roma, en un hueco entre sus numerosas reuniones con instituciones y asociaciones italianas para denunciar el caso de contaminación en Coronel, en la región del BioBio (Chile), por una central eléctrica recientemente adquirida por ENEL. El 16… »
Senador Navarro: iremos a ENEL en Roma para denunciar contaminación en Coronel
Por Absalón Opazo “Me reuní con el Presidente del Directorio de ENEL, Hermán Chadwick Piñera, a quien le presenté la crítica situación de contaminación en Coronel debido a la presencia de la termoeléctrica Bocamina, propiedad de su empresa; pero ya que no pareció entender la gravedad de lo que aquí… »