capitalismo
COVID19 desconcierta a la modernidad
Por Ollantay Itzamná¹ “Por sucios e ignorantes les mata el paludismo. Aséense y vayan a la escuela”…, así increpaba a unas familias campesinas una maestra de primaria en los Andes del Perú, en años recientes… Nos bautizaron, nos civilizamos, nos urbanizamos, nos “modernizamos”, varios nos hicimos académicos… Estudiamos a Platón,… »
En tiempos del SARS-CoV-2
No soy científico, médico ni investigador. Soy un hombre sencillo que se ha vuelto cada vez más crítico en el curso de su vida a través de experiencias, intereses, acontecimientos y observaciones. Esto probablemente ha llevado al hecho de que aunque encuentro la situación actual muy preocupante, no… »
Pandemia: ¿Y después qué, y después cómo, y después quiénes?
Mucho se debate acerca de cómo será el mundo después de la pandemia, y en verdad ni siquiera sabemos cuándo será ese después. Podría ocurrir que en algunos países los contagios alcancen el pico máximo en algunas semanas para luego retroceder; pero simultáneamente el contagio avanzará en otras naciones. Tampoco… »
Las siete vidas del “g”apitalismo
por Samer Alnasir @sameralnasir Siete lenguas son las que domino, y de lo que éstas suponen entre culturas, tradiciones y pueblos, del este al oeste, de polo a polo, en todas ellas, sin excepción, al gato, ese débil felino, se le refiere con que tiene siete vidas. A pesar de… »
Carta desde el confinamiento… en un lugar de La Mancha
Ya que algunos amigos se están animando a escribir –o grabar– sus pareceres sobre los acontecimientos presentes y lo que pueda suceder en un futuro próximo, igualmente me animo a ordenar mis opiniones y expresarme en un intento de intercambio esta vez desde el confinamiento que me… »
El día después de mañana
A esta altura de la pandemia creo que no es necesario argumentar ni discutir algunas cuestiones. Está bastante claro, entiendo, que lo que veníamos muchos proponiendo que sea necesariamente público por su valor estratégico social (y nacional), debe ser público. por Martín Ruano Lo que debería pasar Para ser muy… »
Una oportunidad para torcer la historia humana
La humanidad vive momentos excepcionales, no solo por la difícil situación sanitaria que enfrentamos como sociedad global, sino por los cambios abruptos en nuestra forma de vida –más moderna para algunos, menos para la mayoría- que esta emergencia sanitaria ha provocado. A pesar de todas las advertencias que anunciaban la… »
El capitalismo es una mafia peligrosa disfrazada de legal
El capitalismo, como sistema socio-económico y político, se basa en la explotación del trabajo de las grandes mayorías. Nació con las manos manchadas de sangre (la única manera de generar riqueza es con el trabajo… de los otros), y sigue ese mismo camino. En realidad, no puede seguir otro derrotero:… »
Abril en acción
Llamada internacional a la acción OPORTO 2020 Esta llamada nace de la negativa a conformarse y permanecer pasivamente observando cómo los Estados y los gobiernos convierten el mundo en una máquina de opresión impuesta por los gobernantes que ni siquiera ocultan la falta de respeto que tienen hacia poblaciones… »
Del «capitalismo social» a los despachos del Deutsche Bank: el ex líder socialdemócrata Sigmar Gabriel ‘se vende al capital’
Gabriel, que fue presidente del Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD) entre 2009 y 2017, entrará en el consejo de supervisión del mayor banco de la zona euro. Por Aldo Mas En política, Sigmar Gabriel lo ha sido prácticamente todo. Le ha faltado únicamente ser canciller, un cargo que en los… »