Patricio Hales
Chile: Perder una Constituyente por inmadurez anti-partidos políticos
En el comprensible descrédito de las instituciones públicas chilenas, incluidos los Partidos Políticos, faltando poco para elegir los miembros de la Convención democrática con la que Chile elaborará la Nueva Constitución, el debate electoral del progresismo, de la izquierda y centro izquierda se conduce hacia perder la elecciones que el… »
El enjambre, la violencia y los miedos a la nueva Constitución
En el enjambre, Byung-Chul Han muestra, focalizado en la violencia digital y no en la callejera que atemoriza respecto al proceso constituyente, que ella se expresa digitalmente con la misma falta de proyecto de aquellos que veo enamorados del enojo. Que de la justa furia contra los abusos sociales pasan… »
[Chile] Un Club del Diálogo Constituyente
Aunque solo fuera para tomar el té con cierta amistad, en el Chile de las descalificaciones ya no nos vendría mal. Contradiciendo que el concepto de fraternidad de club a algunos les suena anticuado, es hoy mismo que cientos de grupos pequeños se organizan en nuestro país sobre el futuro… »
La política nació para ser madre y no sólo padre
Al sentido femenino de la política le corresponde acoger ante el miedo. Pero hoy, está muy lejos de su componente matricial originario. Los políticos parecemos perdidos en el discurso de la esgrima que araña el poder; ingeniosos para pelear y no para proteger. La política y varias ideologías nacieron buscando… »
Chile: Nueva Constitución aprendida en la pandemia
Al contrario de esos ideologismos de izquierda que ven fantasmas librempresistas en el origen de la peste y su “cultivo”, la exigencia por un nuevo modelo constitucional va aumentando con el sufrimiento del virus. Desde el mismo foco de la enfermedad reaparecieron en Chile los atropellos laborales, las desigualdades, el… »
La valentía de no acusar a Piñera
De dos diputados chilenos quiero estampar aquí los nombres, para que cuando al historia recuerde al Chile del 19, concentrándose en el protagonismo social, podamos ver en los archivos de estas columnas también el recuerdo de políticos que, ejerciendo la democracia y no la oclocracia, se atrevieron a disentir de… »
La peligrosa ilusión social despolitizada y la autista ilusión política sin la sociedad
Es peligrosamente reductivo decir que la solución es el acuerdo entre oposición y gobierno. El acuerdo que hay que buscar es entre el movimiento social y la política. Ahí está la raíz del gran desacuerdo porque Chile se ha despolitizado, desconectándose pueblo y política. Los políticos, buscando acuerdo entre nosotros… »
Golpe de Estado, septiembre, museos y reconciliación
El día de mi cumpleaños, una bala atravesó la ventana de mi departamento a la altura de mi cabeza. Se clavó en el tabique y la conservo conmigo. Nací el 11 de Septiembre. Qué le voy a hacer. Ya es inevitable. Mi cumpleaños al menos me sirve para mantener vigentes… »
Las cuarenta horas de trabajo en el país de los prejuicios
El anticomunismo supone que en el proyecto de ley de disminución de la jornada de trabajo a cuarenta horas, la mano de la izquierda quiere dañar a los empresarios sin importarle desempleo, decrecimiento y pérdida de productividad. No ven, los prejuiciosos, que hoy día… »
[Chile] Rebeca Matte, víctima del grito de odio en el espacio urbano
Me imagino que lloran en silencio, estáticas, sus lágrimas de bronce o de piedra, víctimas del odio al espacio público. Agredidas por los que quieren gritarle a la ciudad con grafitis, manchas, golpes, abusando de su indefensión estatuaria. Mientras las víctimas carne y hueso, los que no somos esculturas, sentimos… »