Natalia Sierra
Ecuador: ¿Yaku y “el salto al vacío”?
Ante la posibilidad de que Yaku Pérez dispute la administración del Estado con el candidato del correismo, los ideólogos liberales que apoyan a Lasso aceptan con malestar que entre su candidato y Yaku, es el segundo el que tiene mayores y casi seguras posibilidades de vencer al progresista conservador. Proyección… »
Joe Biden y la democracia del espectáculo
Mientras observaba la toma de posesión del nuevo gobierno estadounidense, recordé las tesis desarrolladas por Theodoro Adorno y Marx Horkheimer en su Dialéctica de la Ilustración. Un espectáculo al mejor estilo de la industria cultural hollywoodense tuvo lugar el día de la toma de funciones de Joe Biden y Kamala… »
¿Todo es culpa de Donald Trump…?
El 6 de enero de 2021, el planeta observó el asalto al Capitolio, por grupos de estadounidenses partidarios de Donald Trump que rechazan el triunfo electoral de John Biden. Escenas que en los estados fallidos y las democracias restringidas de los países periféricos son habituales, dibujaron la imagen de la… »
Ecuador: Todos fingimos creer en las elecciones
El discurso electoral en la mayoría, sino en todos sus candidatos, repite el mismo mensaje: el momento que vivimos es decisivo para el país, así que estas elecciones son fundamentales para el futuro de la sociedad ecuatoriana y no podemos equivocarnos. Es curiosos como el significado de este discurso se… »
La decadencia del imperio estadounidense
En 2016 cuando, increíblemente, Donald Trump ganó la presidencia de Estados Unidos, pensé: este es el signo inconfundible del principio del fin de la democracia liberal representativa. Un personaje absolutamente antidemocrático, que movía abiertamente sentimientos xenófobos, racista, clasistas, machistas, sexistas, homofóbicos, etc., llegó a la administración del Estado, referente planetario… »
La culpa es del marxismo-leninismo: Ecuador, un año después
Al año de las movilizaciones sociales de octubre de 2019, en varios medios de comunicación, los autodenominados defensores de la democracia evalúan lo ocurrido. Intentaré resumir los argumentos más destacados que plantean en su análisis y las preguntas que me surgen de ellos. 1.El movimiento fue un intento marxista-leninista de… »