Ivan Marchetti
Es difícil no odiarlos
Debo confesar que el ataque de Erdogan a los kurdos me provocó sentimientos negativos que me llevaron a tener pensamientos igualmente feroces. Con una regurgitación imparable sentí un profundo desprecio por la indiferencia y la ignorancia italiana. Vi a simple vista todo ese fango de cualquier tipo invadiendo las calles… »
Hong Kong tras las huellas de Tiananmen
Por supuesto, Hong Kong no es Pekín, es una «casi nación» autónoma. Como antigua colonia británica, goza de un estatus diferente al de la China continental, por lo que al menos el pueblo de Hong Kong creía hasta que Pekín comenzó a ejercer presión sobre las cuestiones de la libertad. »
¿Realmente queremos un país como este?
Desde hace dos años que veo un aumento exponencial de la decadencia en todos los ámbitos de la vida de nuestro país. Una especie de encantamiento en el que todo esfuerzo por ir más allá de lo que se percibe como normalidad parece imposible de lograr. Lamento mucho escribir siempre… »
El aterrador Trump, más terrorífico que la Guerra Fría.
Transcurrían los años 80 y se tenía en cuenta la posibilidad de que el mundo pudiera enfrentar una Tercera Guerra Mundial, por lo cual hubo una gran tensión, una especie de incomodidad social. Esta no solo fue perceptible en la atmósfera, sino que también fue tangible en su comportamiento. A… »
¿Dónde han estado, Maestros de todos los tiempos?
Llamado a aquellos que han escogido la enseñanza como su misión de vida. Siempre he tenido respeto y admiración por aquellos que eligen la enseñanza como su misión. Por supuesto, la misión y no sólo la profesión porque, cuando te encuentras con los caminos y los recorridos, así como con… »
Carta de un padre a su hijo segregado
En la mañana del 10 de septiembre de 2018, mi hijo, que ni siquiera tenía cuatro años, tuvo que sufrir la humillación de ser separado de sus compañeros de preescolar, gracias a una orden dada por el director de la escuela a la maestra. Aunque estábamos en regla con todos… »
La maleta de cartón olvidada
Cómo el «salvinismo» está conquistando a los discriminados de ayer. Mi padre hablaba a menudo del fenómeno de la migración del Sur al Norte de Italia. Lo había presenciado directamente como ciudadano y como trabajador de Fiat. Mi padre me lo contó,… »
Puente Morandi: una tragedia existencial en un país que muere
«Sr. Marchetti, pero ¿cómo una tragedia existencial? En todo caso, es una tragedia humana, a lo sumo económica. Como de costumbre, siempre hablamos de todo excepto del tema central: las razones por las que suceden las cosas. Ahora bien, ¿por qué un puente, que tenía poco más de cincuenta años,… »