Fernando Torres Morán
[Perú] Las Respondonas: Una nueva propuesta musical afroperuana
Las Respondonas es el nombre de la agrupación artístico musical conformada por seis mujeres afrodescendientes con una verdaderamente nueva propuesta que se proyecta a la sociedad, comprometidas con un cambio de mirada y valorización de la mujer afroperuana. Según ellas mismas: Somos una agrupación musical de mujeres, con énfasis en… »
Roma: Sobre la seguridad, sólo les dirán que…
Hoy, sin siquiera haber leído los periódicos, ya sé que no escribirán mucho sobre lo que sucedió ayer en Roma en el vecindario de Primavalle, sé que no se dará mucho espacio a las vidas de las personas que pertenecen a unas ochenta familias literalmente arrojadas a la calle a… »
Marcha por el Día Internacional de la Mujer: Colectivo Presencia y Palabra
El día de hoy, en Lima, salieron miles de mujeres por las calles del Centro de Lima por el Día Internacional de la Mujer. Partieron del Campo de Marte a las 5:30 p.m. y se dirigieron a la Plaza San Martín, en pleno centro de la ciudad, llegando alrededor de… »
Fractales: una experiencia de arte y ciencia
Juan Pedro Baca, nació en Lima, en 1987. Es bachiller en artes plásticas con mención en pintura por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Artista desde los 4 años, ha trabajado con diversas técnicas de pintura a lo largo de su vida y carrera. Tiene dos exposiciones… »
Pressenza: Propuestas de formación para Periodistas y Comunicadores Sociales
Pressenza, como agencia que promueve el humanismo, la no-violencia, los derechos humanos, la no-discriminación y el desarme, no solo difunde noticias que fortalecen esa mirada en el mundo de hoy, sino que también promueve la formación del público lector y especialistas en medios de comunicación para fomentar esa… »
Inauguración de la Sala de meditación en el Parque de Estudio y Reflexión Ihuanco
Todas las personas, en algún momento de nuestras vidas, necesitamos hacer un alto a nuestras actividades y a la vida cotidiana, darnos un tiempo para reflexionar sobre en qué estamos y hacia dónde queremos dirigirnos. Algunas veces, esas reflexiones pueden llevarnos a la pregunta: “¿quién soy?”, o “¿qué… »
Corrupción en la política y los negocios: La salida depende de cada uno de nosotros
(Curicó, Chile) El 14 de mayo de 2015, la economista chilena-alemana Paola Parra fue invitada a dar una charla sobre la corrupción en Chile a los alumnos del área de administración, del Instituto Profesional la Araucana, sede Curicó, Chile. Transcribimos en su totalidad la charla, con el fin… »
Diálogos por la No violencia y la Reconciliación
El sábado 25 de abril próximo se realizará el evento “Diálogos por la No violencia y la Reconciliación”, en el Parque de Estudios de Reflexión “Los Manantiales”. En dicha oportunidad se presentará el documento “Propuesta hacia la reconciliación”, de los autores Dario Ergas, José Rivadeneyra y… »
Colectivo por la Cultura: Tinkuy
En la ciudad de Huancayo (Perú) se ha formado el Colectivo por la Cultura «Tinkuy». Según su propia definición, “Somos un pueblo que se encuentra en sus memorias, que afirman su identidad y existencia, trazando nuevos caminos para un futuro más lúcido”. Para Tinkuy,… »
Derogación de la Ley Pulpín: Un logro de los jóvenes organizados y de la no-violencia activa
El último lunes 26 de enero, la Ley 30288 (Ley de régimen laboral juvenil), llamada “Ley Pulpín”, y que fue promulgada por el Poder Legislativo el 11 de diciembre de 2014 (68 votos a favor, 12 en contra y 11 abstenciones), fue derogada. Diversos colectivos de… »