Alicia Blanco
Gracias, Pepe
Ayer, 20 de octubre, Pepe Mujica renunció a su banca en el Senado uruguayo. Con 85 años, no es la primera vez que renuncia. Ya lo había hecho en agosto de 2018 “por cansancio”, pero volvió y resultó ser el senador más votado en las elecciones del año pasado en… »
Tayi Poti. Poesías en guaraní
CULTURAS Por Silvia Hirsch El 7 de septiembre de 2019 se llevó a cabo un Taller de Poesía a cargo de Elías Caurey en la comunidad guaraní de Yacuy en la provincia de Salta. Participaron en este taller docentes y referentes guaraníes y chané de las… »
Israel Alegre: “¿Por qué la ley de los pueblos indígenas nunca se cumple?”
Israel Alegre es referente de la comunidad Nam Qom de Formosa. El pasado domingo 19, cuando comenzaba la Semana de los Pueblos Indígenas, hizo circular entre sus hermanos un breve mensaje de audio, en que les proponía reflexionar sobre sus derechos. https://www.pressenza.com/wp-content/uploads/2020/04/Israel-Alegre-1904.mp3 En una charla posterior amplió los… »
Después del fin de un mundo
Auroville 2046 es un relato breve que su autora y Pressenza ponen hoy a disposición de los lectores en 4 idiomas (español, Portugués, francés e inglés). Para leer y compartir. Este título hubiera sido mucho menos oportuno dos meses atrás. Hubiera parecido más lejano, un… »
“No queremos ser las feministas del año. Queremos discutirlo todo.”
Para esta misma fecha de 2019, cuando se disponían a celebrar juntas su primer #8M, nos hicieron conocer su entusiasmo por encontrarse, por reconocerse, por encarar colectivamente el desafío de organizarse para enfrentar el patriarcado, felices. El año transcurrido hasta aquí las encuentra, como al movimiento de… »
Mujeres mapuche en resistencia
La Red de Mujeres Mapuche fue una de las organizaciones convocantes del 2do Encuentro Plurinacional de las que Luchan, que se realizó entre los pasados 10 y 12 de enero en Santiago de Chile. Como todas las asistentes, ellas abordaron temas propios de la lucha feminista, pero también otros temas… »
Mendoza: la Ley Cianuro a un paso de su derogación
Anoche, vencido por el pueblo en las calles y rutas de la provincia, el gobernador de Mendoza convocó a los legisladores el próximo lunes 30, para derogar la ley 9209 que habilita la megaminería. Sin más violencia que la producida por la policía y los infiltrados del gobierno en las… »
Mendoza también despertó. ¿Despertará el gobierno?
Los mendocinos sumaron su ejemplo al de los pueblos de América Latina que reaccionaron frente al atropello de sus gobiernos. Cuando días pasados oficialismo y oposición se unieron para derogar una ley básica para la vida en la provincia, la gente salió a la calle a defender sus derechos. Y… »
Cambio climático y pueblos indígenas
Entre las actividades paralelas a la COP25 en Madrid, referentes de distintos pueblos originarios de América Latina protagonizaron la Minga Indígena, reuniendo sus reclamos en una Carta climática indígena entregada a representantes de la COP al cierre del evento. Algunas de las organizaciones promotoras¹… »
Premio en Londres: Bolsonaro “Racista del año”
Desde el 17 de octubre y hasta el 20 de noviembre, una comitiva de líderes indígenas del Brasil visita 12 países europeos para denunciar las graves violaciones contra sus pueblos y el medio ambiente, desde la toma de posesión del presidente Jair Bolsonaro en enero de este año. Ayer (14),… »