Ecología y Medio Ambiente
Escuchar a la gente…abre el futuro
Por Rodrigo Infante Varas El documental «Una vida en el planeta», de David Attenborough, publicado en Netflix recientemente, nos entrega su testimonio de vida y una verdad evidente e insoslayable. Nuestro planeta, el medio ambiente que compartimos con otros miles de especies, tiene un límite, no puede explotarse o utilizarse… »
Comunidad y diversidad en la construcción de un mundo más humano, más justo y no violento
Hoy, el recurso crítico para la humanidad no es ya el oro, el petróleo o el litio, ni siquiera la información... El recurso más valioso del cual depende la supervivencia y evolución futura de la humanidad es la bondad. 1 »
Vientos mineros arrasan con La Guajira
Por: Alfredo González Núñez Bajo la producción del Banco de Datos de Derechos Humanos y Violencia Política, El Centro de Investigación y Educación Popular (CINEP) y su programa por la Paz, fue presentada la versión número 61 de la revista Noche y Niebla que en esta… »
España: Piden más ciencia, urgencia y ambición en la Ley de Cambio Climático y Transición Energética
Ante el fin del plazo de enmiendas a la Ley de Cambio Climático, más de 400 personas del mundo de la investigación y la ciencia han firmado un manifiesto dirigido al Congreso para defender que la ley establezca un comité científico fuerte e independiente que evalúe la futura política… »
Depredadores ambientales dominan el gobierno en Brasil
Análisis de Mario Osava RÍO DE JANEIRO, 2 oct 2020 (IPS) – La cuestión ambiental concentra muchas de las dificultades del actual gobierno de Brasil para convivir con la realidad y evitar justificadas acusaciones de cinismo, especialmente al ministro de Medio Ambiente, Ricardo Salles. Tantas… »
Preocupante pérdida de la biomasa amazónica
Aumenta la pérdida de la biomasa amazónica, a pesar de los múltiples acuerdos que han sido suscritos por los distintos gobiernos. En 2020 se han perdido 64.000 hectáreas de bosque; ¿los acuerdos internacionales no han sido suficientes? Por: Stephania Aldana Cabas A pesar de producir cerca… »
Amaranto: el alimento del futuro ante la mega sequía y el cambio climático
Resistente al estrés hídrico y con un alto valor nutritivo. Así definen los expertos a este grano de origen mexicano cuyo cultivo en nuestro país está siendo evaluado por investigadores de la Universidad de Chile en el marco de un proyecto del Fondo para la Innovación Agraria (FIA). La iniciativa,… »
Hacia el V Foro Humanista Latinoamericano: Red de ecología social, economía y cambio climático
“Aquí hay alegría, amor al cuerpo, a la naturaleza, a la humanidad y al espíritu”1 Este 26 y 27 se llevó a cabo el Encuentro Humanista Latinoamericano espacio en el cual se presentó la Red de Ecología social, economía y cambio climático, formada a partir de dos redes… »
Jóvenes activistas contra el cambio climático se movilizan con motivo del día Mundial de Acción Climática
Jóvenes activistas contra el cambio climático de todo el mundo organizaron el viernes miles de protestas, huelgas y otras acciones por el Día Mundial de Acción Climática. En Uganda, la activista Vanessa Nakate, quien organiza en Uganda las protestas del movimiento “Fridays for Future” (Viernes por el Futuro, en español),… »
Foro energético intercontinental debatirá sobre los desafíos poscovid
Por Emilio Godoy MÉXICO, 25 sep 2020 (IPS) – La recuperación económica tras la pandemia de covid-19, la energía renovable, la situación del gas, las regulaciones e inversión; movilidad y transporte, así como las nuevas tecnologías y los avances del Acuerdo de París serán debatidos en… »