Fotorreportajes
Olimpio Galicia: “El arte debe ser un componente natural y permanente de los programas de formación de los individuos”
** Olimpio Galicia Gómez (Paraguaná, 1955), es ingeniero civil, con una especialización en Gerencia de Obras Civiles, poeta, narrador, decimista, pintor, actor de teatro y cuentacuentos. Durante 30 años fue docente del Instituto Universitario de Tecnología Alonso Gamero, hoy Universidad Politécnica Territorial de Falcón. Militante de izquierda desde su juventud,… »
Grafiteros y artistas del despertar social en Chile: Paloma Rodríguez
En el proceso de preparación del libro «Muros que hablan: Memoria gráfica del despertar social en Santiago de Chile», con el que algunos colaboradores de Pressenza queremos rescatar la explosión de creatividad visual que llenó los muros de Santiago y gran parte del país, nos pusimos en contacto con los… »
Nuestros mayores, confinamiento y soledad en tiempos de pandemia
FOTOGRAFÍA En estos tiempos de pandemia, confinamiento y distancias, los días se hacen más difíciles y la soledad tiñe muchas vidas. Pese a los contactos virtuales o el cuidado de los seres queridos, las horas se alargan enlentecidas por la monotonía y el… »
Migrantes venezolanos esperan por ayuda humanitaria en Quito
Una colaboración de Carlos Noriega Migrantes venezolanos esperan por ayuda humanitaria afuera de la embajada de su país en Quito. Llevan varios días durmiendo en la calle. Piden asistencia para regresar a su patria en medio de la crisis sanitaria. »
Inmigrantes, sin hogar: de vuelta a las calles, ¿comenzó la fase 2?
Ayer se cerró el sitio humanitario de la Piazza d’Armi, que albergaba a migrantes y personas sin hogar. Tras el cierre del centro de ayuda, los sin hogar, inmigrantes y no inmigrantes, se trasladaron a Via Palazzo di Città donde acamparon frente al Municipio. Pidieron una entrevista con la alcaldesa… »
Plantón contra el recorte del presupuesto de la educación pública en Ecuador
Jóvenes estudiantes y profesores se autoconvocaron para un plantón realizado esta mañana afuera de la Universidad Central del Ecuador, en Quito, para exigir respeto al presupuesto de las instituciones de educación superior. También hubo un pedido de parte de los bachilleres por la educación pública. En medio de las… »
El Día del trabajador con distanciamiento social
Este año, la celebración del primero de mayo fue muy diferente: hubo una reunión de sindicatos, partidos políticos, colectivos feministas, etc. A diferencia de la policía, había gente y participantes que acataban las medidas de seguridad relacionadas con la pandemia del covid 19, como el uso de las distancias de… »
Senegal y el coronavirus: un paseo en Ngor, pueblo de pescadores
Hay un lugar en Dakar donde las calles están completamente cubiertas de arena y los niños caminan descalzos por pequeñas calles pintadas de rosa. Es Ngor, un pueblo de pescadores lebous. La playa de este popular barrio, enmarcada por el perfil de las decadentes casas lebous y un imponente… »
Grafiteros y artistas del despertar social en Chile: PikoenelOjo Stencil
En el proceso de preparación del libro «Muros que hablan: Memoria gráfica del despertar social en Santiago de Chile», con el que algunos colaboradores de Pressenza queremos rescatar la explosión de creatividad visual que llenó los muros de Santiago y gran parte del país, nos pusimos en contacto con los… »
Desde el Muro de Berlin a Chile/Wallmapu APRUEBO
Desde el Muro de Berlín a 30 años de su caída. Ayer se debería haber votando en Chile para redactar una nueva constitución, a 30 años del término de la dictadura militar. En plena Pandemia, las chilenas y chilenos residentes en Alemania votan online simbolicamente por un Chile más humano… »