violencia machista
Argentina: acoso laboral racista en la Comisión Nacional de Energía Atómica
Por Melina Schweizer La física Karim Bonifacio Puldo es una mujer migrante afroindigena quien por sus rasgos físicos y su origen ha sufrido discriminación, racismo, violencia laboral, acoso sexual y amenazas de muerte, en el Departamento de Ensayos No Destructivos perteneciente al Centro Atómico Constituyentes de la Comisión… »
Quiero una revolución
Desde muy pequeña,mi mamá me enseñaba a ser más libre o a buscar la libertad desde un lugar poco común para la época. Yo tenía entre siete y ocho años, vivíamos en la ciudad de Neuquén. Éramos una familia «tipo»: papá, mamá, tres hijos (dos mujeres y un varón); yo,… »
Aislamiento y violencia machista, parte I. En la justicia: cuarentena violenta
Por lavaca.org y Lucrecia Raimondi En lo que va del año, al menos 102 mujeres y personas trans fueron asesinadas. La mayoría de ellas, por sus parejas. Acá la primera parte del especial Aislamiento y violencia: la radiografía de la justicia. 3 de abril. Maira Alejandra Sarmiento, 22 años, es… »
Hombres contra la violencia en México
por Gaudencio Rodríguez Juárez* Las múltiples reacciones y manifestaciones mostradas en estos días por parte de las mujeres de nuestro país debido a los recientes feminicidios dejan ver su dolor y hartazgo ante una de las caras más funestas y letales de los hombres: la violencia de género y feminicida. »
¿Qué le pasa al activismo antirracista cubano que no se moviliza contra la violencia machista?
El pasado 21 de noviembre un grupo de ciudadanas cubanas presentó a la Asamblea Nacional del Poder Popular en Cuba una Solicitud de Ley Integral contra la Violencia de Género. La autora de esta nota reclama la participación de las y los cubanos, convencida de que –entre otras cosas– «la revolución estará… »
#NiUnaMenos: los padres de Lucía Pérez entregaron carta a Alberto Fernández
«Estimado presidente electo: Le escribimos esta carta con la urgencia y la necesidad y también con la esperanza y el respeto». Así comienza la carta que Marta Montero y Guillermo Pérez, madre y padre de Lucía, entregaron hoy en la mesa de entradas del edificio de Puerto Madero donde reside… »
El dedo de Nadia
Por Gerardo Tecé/Ctxt A fines de los años 90, Nadia Otmani viajó a Madrid para ver a su hermana. Cuando ante un episodio de violencia machista quiso defenderla de su cuñado, él le respondió con 3 disparos. Uno de ellos impactó en la columna y desde entonces vive en silla… »
25N en Bogotá, Colombia – Rechazo a las violencias contra las mujeres
La revolución será feminista o no será. También en Colombia Miles de mujeres salieron ayer a las calles de Colombia para decir No a la violencia perpetrada contra niñas y mujeres. A ellas se sumaron jóvenes y hombres adultos. Ha sido el 25N más multitudinario de la historia de Colombia… »
Nosotras: cortometraje sobre feminicidios en México
En México son asesinadas nueve mujeres al día, y según datos de la ONU, seis de cada diez han sufrido violencia en algún momento de su vida. Este cortometraje documental aborda los distintos niveles de violencia contra las mujeres, comenzando por las microviolencias que se han normalizado; desde el acoso… »
Agresiones sexuales: Cuando el agresor es compañero de militancia
Por Maite Asensio Lozano/El Salto diario En los últimos años ha pasado a menudo en los movimientos sociales: una mujer denuncia una agresión machista de un compañero. Pese a que los colectivos son cercanos al feminismo, no suele ser fácil gestionar estas denuncias y trabajarlas en el grupo. En el… »