vaticano

Vaticano, autoritarismo y antisemitismo (XIV)

La conducta papal reacia a defender a los judíos continuó hasta el final de la guerra con el caso de Hungría. Recordemos que el propio Pío XII –como Eugenio Pacelli en 1938 al inaugurar el Congreso Eucarístico- había apoyado las…

Vaticano, autoritarismo y antisemitismo (XIII)

Luego de las redadas y deportaciones de los judíos de Roma efectuadas por los nazis a partir del 16 de octubre de 1943 -de acuerdo a John Cornwell- y cinco días después que los judíos hubiesen salido de Roma, “1.060…

Vaticano, autoritarismo y antisemitismo (XII)

Pero quizá las demostraciones más patentes de la continuación del atávico antisemitismo vaticano las dio Pío XII en 1943 luego de la deposición de Mussolini en Italia por el mariscal Pietro Badoglio, el armisticio con los Aliados y la posterior…

Vaticano, autoritarismo y antisemitismo (XI)

Demostrando la naturalidad de sus sentimientos y convicciones antisemitas, Pío XII “aparentó sorpresa” cuando el embajador de Estados Unidos en el Vaticano, Harold Tittman, le expresó personalmente su decepción porque en su Mensaje radiofónico de Navidad de 1942, no se…

Vaticano; autoritarismo y antisemitismo (X)

Otra de las razones dadas por algunos para intentar justificar el silencio vaticano (por lo menos inicial) es que Pío XII tampoco dispuso de información muy confiable en los primeros años de la guerra. Esto tampoco fue efectivo. De partida,…

Vaticano, autoritarismo y antisemitismo (IX)

Pero quizá la mayor demostración del fuertísimo antisemitismo histórico vaticano fue el total silencio público mantenido por el Vaticano y Pío XII respecto de la matanza sistemática de los judíos europeos efectuada por los nazis, y que había sido anunciada…

Vaticano, autoritarismo y antisemitismo (VIII)

Otro de los casos más ilustrativos del vergonzoso antisemitismo católico durante la segunda guerra mundial –respaldado en definitiva por el Vaticano- se dio con el gobierno de Eslovaquia, ¡presidido por el sacerdote católico, Josef Tiso! Dicho Estado fue fruto de…

Vaticano, autoritarismo y antisemitismo (VII)

Al asumir Eugenio Pacelli como Pío XII en marzo de 1939, no sólo dejó completamente en el olvido la crítica al racismo y antisemitismo nazi formulada en el proyecto de encíclica Humanis generis unitas; sino que le envió un caluroso saludo a…

Vaticano, autoritarismo y antisemitismo (VI)

Sin embargo, todo indica que Pío XI comenzó en 1938 a atisbar el desastre europeo que se avecinaba y la gran matanza de judíos que harían los nazis, ya que desde julio comenzó a condenar con inusitada frecuencia el racismo…

Vaticano, autoritarismo y antisemitismo (IV)

Con la Revolución Bolchevique en Rusia, recrudeció aún más el antisemitismo católico –y el de extrema derecha laica- en Europa. Así, en 1921, la revista vaticana CiviltaCattolicaconceptualizó que “en el fondo elbolchevismno es el viejo judaísmo que abraza (…) la revolución mundial,…

1 2 3 4 5