vaticano

Reconocimientos papales justificatorios

El reconocimiento en una institución del encubrimiento de delitos gravísimos cometidos hasta hace unos veinte años por muchos de sus miembros debiera llevar aparejado una dura condena moral de los autores y, sobre todo, de las autoridades encubridoras; y de…

Vaticano, autoritarismo y antisemitismo (XIX)

Por cierto, después de la total derrota de la Alemania nazi, el antisemitismo vaticano se despojó de sus aristas más radicales. Así, luego de 1942 desapareció en L’Osservatore Romano y en La Civilta Cattolica toda referencia al “asesinato ritual” achacado…

Vaticano, autoritarismo y antisemitismo (XVIII)

Pero tanto o más impresionante fue la conducta vaticana de protección a los peores criminales de guerra nazis y ustachas que llegaron huyendo a Italia luego de la derrota bélica. De este modo, el Vaticano colocó a cargo de la…

Vaticano, autoritarismo y antisemitismo (XVII)

Desgraciadamente, luego de la guerra mundial -¡y pese al Holocausto!- las actitudes antisemitas y pro-alemanas de Pío XII continuaron imperturbables. De partida, y pese a que condenó públicamente el régimen nazi luego de su caída, el 2 de junio de…

Vaticano, autoritarismo y antisemitismo (XVI)

Es cierto que a lo largo de la segunda guerra mundial y después de ella hubo varias muestras de agradecimiento de personalidades y organizaciones judías al Vaticano, e incluso al propio Pío XII, por el comportamiento de muchos conventos, seminarios,…

Vaticano; autoritarismo y antisemitismo (XV)

Notablemente, no solo una inmensa cantidad de católicos húngaros –incluyendo sacerdotes y religiosas- manifestaron durante la segunda guerra mundial actitudes de manifiesto amor a los judíos, incluyendo conductas de arriesgar la propia seguridad y la vida en la tarea autoimpuesta…

Vaticano, autoritarismo y antisemitismo (XIV)

La conducta papal reacia a defender a los judíos continuó hasta el final de la guerra con el caso de Hungría. Recordemos que el propio Pío XII –como Eugenio Pacelli en 1938 al inaugurar el Congreso Eucarístico- había apoyado las…

Vaticano, autoritarismo y antisemitismo (XIII)

Luego de las redadas y deportaciones de los judíos de Roma efectuadas por los nazis a partir del 16 de octubre de 1943 -de acuerdo a John Cornwell- y cinco días después que los judíos hubiesen salido de Roma, “1.060…

Vaticano, autoritarismo y antisemitismo (XII)

Pero quizá las demostraciones más patentes de la continuación del atávico antisemitismo vaticano las dio Pío XII en 1943 luego de la deposición de Mussolini en Italia por el mariscal Pietro Badoglio, el armisticio con los Aliados y la posterior…

Vaticano, autoritarismo y antisemitismo (XI)

Demostrando la naturalidad de sus sentimientos y convicciones antisemitas, Pío XII “aparentó sorpresa” cuando el embajador de Estados Unidos en el Vaticano, Harold Tittman, le expresó personalmente su decepción porque en su Mensaje radiofónico de Navidad de 1942, no se…

1 2 3 4