Vaca muerta
Vaca Muerta: fracasó reunión YPF-Mapuche
Por Confederación Mapuche de Neuquén Fracasó reunión entre YPF-Mapuche en Vaca Muerta, sobre el avance inconsulto de un ducto en territorio mapuce Continuando con una práctica de los últimos 4 años, la Empresa YPF desistió de reunirse con la comunidad Campo Maripe en un espacio de diálogo comprometido para el… »
Fracking, sismos y ríos contaminados
Como disciplinar a una comunidad para que acepte ser “sacrificada” por la(s) economía(s) extractiva(s) Neuquén, Puel Mapu. Mientras avanzamos con el equipo de imagen documental sobre la Ruta Provincial N° 7 hacia el paraje de Sauzal Bonito, registramos en el camino como éste se va transformando lenta y paulatinamente hasta convertir… »
La deuda eterna con los pueblos originarios
Amnistía Internacional reclamó que los candidatos presidenciales se expidan sobre la situación de los pueblos indígenas. Falta de tierras, incumplimiento de sus derechos y avance extractivo. «Pueblos originarios, el eje ausente del debate presidencial», cuestionó Amnistía Internacional ante la coyuntura electoral y al dar a conocer un informe sobre la… »
Macri está dado vuelta
Un análisis comunicacional sobre los metamensajes funestos presentes en el discurso del presidente Neuquén, Puel Mapu. En su visita a Neuquén Mauricio Macri, como era de esperarse, no fue muy elocuente con sus palabras, ni locuaz a la hora de detallar sobre cómo piensa revertir el inminente traspaso de la… »
Contaminación y militarización en Vaca Muerta
Derrames, fugas de gas e incendios se repiten en Neuquén. El último hecho fue protagonizado por YPF el 14 de septiembre y aún no pudieron controlar el fuego. El gobierno nacional ordenó que Gendarmería «custodie» la zona. «Cero impacto ecológico», prometió en 2013 el entonces titular de YPF, Miguel Galuccio,… »
Caravana contra la base de Estados Unidos en Neuquén
El pasado viernes las organizaciones que componen la Multisectorial No a la Base Yankee en Neuquén realizaron una caravana hasta el territorio donde se pretende su instalación. Además brindaron una conferencia de prensa en el lugar, de la que participó la especialista en geopolítica, estrategia y defensa… »
«Fracking seguro». La contaminación en Vaca Muerta
El Observatorio Petrolero Sur denuncia que se está produciendo “un desastre ambiental y social”. Los derrames provocan graves perjuicios a los productores de frutas. Las Naciones Unidas mostraron su preocupación. “Fracking seguro” y “Vaca Muerta no va a contaminar” fueron los eslogan empresario y mediático en 2013, cuando comenzó a… »
Estado y derechos indígenas: La grieta original
Por Darío Aranda Racismo. Extractivismo. Genocidio. Saqueo. Políticos, jueces y periodistas. Elementos para entender la embestida contra el pueblo mapuche. En el imaginario de amplios sectores de la sociedad sobresale que Argentina es un país de inmigrantes o “el más europeo de Latinoamérica”. Niegan su identidad indígena, sus raíces. “Todos… »
La nueva Campaña del desierto
Por Darío Aranda Unos cien gendarmes tomaron las tierras de la comunidad Campo Maripe en Neuquén y escoltaron a las cuadrillas de YPF para intentar realizar trabajos de fracking en Loma Campana. La Confederación Mapuche denunció la militarización del lugar. Gendarmería Nacional irrumpió en territorio mapuche de Neuquén junto a… »
Jornadas internacionales megaproyecto Vaca Muerta
Por OPSUR El megaproyecto Vaca Muerta está dando sus primeros pasos, pero ya cuenta con una alta tasa de accidentes y conflictos sociales. La cantidad enorme de aristas que comprende el desarrollo requiere, cuanto menos, de una amplia y diversa participación. Las Jornadas internacionales megaproyecto Vaca Muerta: fracking y sus… »