Transgénicos
Pandemia de agrotóxicos
Vecinos bonaerenses denuncian que en plena pandemia se sigue fumigando con agrotóxicos en cercanías de las viviendas. En Mar Chiquita se desoyó un fallo judicial y se habilitaron venenos a solo 150 metros de hogares y escuelas. Ciudades y pueblos de casas bajas, con ritmo distinto a las grandes urbes… »
¿Qué significan los TLCs para las mujeres en África?
por GRAIN «El AfCFTA persigue los mismos objetivos de los acuerdos comerciales a los cuales los países de África se han integrado en décadas recientes, pero los despliega en una escala mucho mayor. Es la expansión continental de una agenda de negocios promovida por las corporaciones, que ya había sido… »
México: una ley de protección al maíz, que protege a las corporaciones
Integrantes de la red en defensa del maíz aseguran que con la Ley de Fomento y Protección del Maíz Nativo que entró en vigor el pasado 14 de abril en México, el Estado mexicano no respetó la libre determinación de los pueblos originarios. Las organizaciones denuncian que la ley no… »
La pandemia de los agrotóxicos
Más de cien organizaciones campesinas y socioambientales apoyan los cuidados de cuarentena, coinciden en la importancia de la salud por sobre los negocios –como sucede con el coronavirus–, pero reclaman que se actúe de forma similar ante los agrotóxicos. “¿De la pandemia del agronegocio quién nos cuida?”, es el título… »
Arrasar con la vida
El avance del agronegocio y la pérdida de millones de hectáreas de bosque. La crisis climática, el aumento de la temperatura global y los territorios de sacrificio en el Sur global. En paralelo al avance del modelo sojero en el Cono Sur se arrasaron 35 millones de hectáreas de bosque… »
Nuevos transgénicos, más riesgos
Una nueva generación de transgénicos llega a los campos y a las mesas. No se trata solo de cultivos, sino también de animales diseñados mediante manipulación genética. Sin estudios independientes que avalen su inocuidad, empresas y gobiernos publicitan la “seguridad” de los productos. La responsabilidad científica. Cortar y pegar genes. »
Solidaridad con la periodista Soledad Barruti: la libertad de información es un derecho humano
La presidenta de la Sociedad Argentina de Nutrición (SAN), Monica Katz, una organización histórica y aliada (muy estrechamente) a las empresas del agronegocio, ha salido a presionar con apercibimiento de acciones penales a la periodista Soledad Barruti, autora de investigaciones periodísticas (en Malcomidos y Mala Leche), que han servido para… »
Corrupción transgénica
La Auditoría General de la Nación reveló numerosas irregularidades en la aprobación de transgénicos. Falta de estudios independientes, procesos pocos transparentes, violación de derechos indígenas y de tratados internacionales, falta de evaluación de impactos sociales y ambientales. La forma de aprobar los transgénicos en Argentina es poco transparente e incompleta,… »
Glifosato, arsénico y una bomba de tiempo
Científicos argentinos publicaron una investigación inédita a nivel mundial. Confirmaron que el herbicida glifosato junto con arsénico (presente de forma natural en amplias regiones) producen alteración hormonal y daño genético, antesala posible de enfermedades como el cáncer. Existen más de 1000 trabajos científicos que dan cuenta del efecto nocivo del… »
Una resistencia de 527 años
En un nuevo aniversario de la Conquista, los pueblos indígenas denuncian la avanzada extractiva y la judicialización. Exigen que se aplique la ley y llaman a resistir desalojos. El 12 de octubre es una fecha de luto para los pueblos indígenas de América. Pero también de resistencia y lucha, que… »