Mastodon

Periodismo No Violento

«Periodismo no violento. Una Utopía necesaria.» Mesa redonda en el X Simposio del Centro Mundial de Estudios Humanistas.

En el marco del X Simposio Internacional del Centro Mundial de Estudios Humanistas se desarrolló este viernes (9) la mesa redonda titulada “Periodismo No Violento. Una Utopía necesaria”, organizada por la agencia internacional de noticias con enfoque de Paz y…

Campaña de recaudación de fondos: el periodismo no violento necesita tu apoyo

En Pressenza estamos comprometidos con un periodismo no violento, que se opone conscientemente a la reproducción de la violencia en todas sus formas: física, económica, racial, religiosa, política, de género y psicológica. Nuestro enfoque periodístico se basa en una perspectiva…

El carrusel del periodismo no violento

El 22 de noviembre de 2024, se le pidió a la agencia internacional de noticias Pressenza que presentara diferentes desafíos a los que se enfrenta en su búsqueda de producir periodismo de paz y no violencia a nivel internacional. La…

La No Violencia activa, una referencia sólida en tiempos turbulentos

Tenemos muchas necesidades. Estamos necesitados de redistribución de la riqueza, de garantías de vida digna para todas y todas. Estamos necesitados de una nueva forma política, que vaya más allá del discurso vacío, la promesa mentirosa, la traición a la…

Reunión Anual de Pressenza inició con Conversatorio “Desafíos del Periodismo No violento”

La reunión anual de la agencia internacional de noticias Pressenza, que este año se realiza en Lima, Perú, inició ayer viernes 22 con el Conversatorio “Desafíos del Periodismo No violento”. El evento permitió un intercambio de experiencias entre los editores…

Sesión final del Taller de Periodismo No Violento en español

Este sábado 25 realizamos la última sesión del Taller de Periodismo No Violento en español, con estudiantes procedentes de distintos países del mundo hispanoparlante, sobre todo del área andina. Comenzando en agosto, consistió en 14 sesiones, y estuvo coordinado por…

Pressenza inauguró Taller de Periodismo No violento

Este sábado 26 de agosto se inició el primer Taller de Periodismo No violento en español, organizado por la agencia internacional de noticias Pressenza, en el que participan decenas de periodistas y comunicadores sociales de Perú, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia…

«Nadie trajo la homosexualidad a mi pueblo»

Ser gay en la Namibia rural – La historia de Owen Sinengela En ciertas partes de Namibia, un hombre que muestra un comportamiento femenino recibe calificativos despectivos como «moffie» o «eshenge«. Así llamaban a Owen Sinengela (30) cuando se matriculó…

España y la comunicación migratoria: la eterna asignatura pendiente

La cuestión migratoria vuelve a ser objeto de debate en España durante las elecciones de 2023. Mientras, el periodismo se enfrenta al reto de representar de manera justa esta causa y combatir las fake news en tiempos de campañas agresivas.…

Las mujeres surcoreanas luchan silenciosamente contra el patriarcado

Los ataques a las mujeres aumentan a medida que cada vez son más las que se niegan a asumir los papeles tradicionales de madre y esposa, alegando las condiciones prepotentes impuestas por el sistema patriarcal tradicional de Corea del Sur.…

1 2