Nuevo Humanismo

Balance político y perspectivas 2023 en América Latina y el Caribe

En el año que se va, en términos electorales, lo sobresaliente han sido los triunfos de las fuerzas progresistas en Colombia y Brasil, llevando a la presidencia a Gustavo Petro y por tercera vez, a Lula da Silva, luego de…

Instituto Humanista de Pronosticación Sistémica

Puesta en marcha del IHPS El IHPS se fundamenta en la corriente de pensamiento Humanismo Universalista, que surge en los años 70 a partir del trabajo intelectual y social de Mario Luis Rodríguez Cobos (1938-2010). La pronosticación sistémica se refiere…

PHI en el aniversario del 4 de mayo de 1969, día de la arenga de Silo en Punta de Vacas que marca el inicio del Nuevo Humanismo: «Hacia un nuevo paradigma de cooperación, solidaridad y reciprocidad»

El Nuevo Humanismo es Universalista Hacia un nuevo paradigma de cooperación, solidaridad y reciprocidad Hoy martes 4 de mayo se cumplen 52 años de la primera alocución pública de Silo, filósofo y principal ideólogo del Nuevo Humanismo. Su mensaje fue…

Centro Mundial de Estudios Humanistas organiza su 8° Simposio «Un Nuevo Humanismo para un mundo nuevo. Intercambios plurales desde un mundo en crisis»

Entrevista a Daniel León, miembro del equipo organizador del 8° Simposio internacional del Centro Mundial de Estudios Humanistas Del 16 al 18 de Abril, bajo el lema “Un Nuevo Humanismo para un mundo nuevo. Intercambios plurales desde un mundo en…

La crisis y sus variables

Por Francisco Ruiz-Tagle y José Gabriel Feres – Observatorio Humanista de la Realidad Psicosocial La crisis avanza sobre el planeta como un huracán. Todos los días un nuevo país se suma a esta oleada social y las calles de las…

Máquinas del tiempo VII: En movimiento

Me encuentro al atardecer en una terraza tomando un café frente a una playa del mar Mediterráneo. Es verano y a pesar del desastre de la pandemia la gente parece contenta y relajada en un día estival. Esta playa se…

Máquinas del tiempo VI: Singularidad

Singularidad es básicamente una paradoja, un quiebro de la lógica de proceso en una determinada secuencia de datos o acontecimientos. Un ejemplo común en astrofísica son las ecuaciones de la relatividad general de Schwarzschild, quien llegó en sus cálculos a…

Máquinas del tiempo V: La cosmovisión definitiva

Ilustración a escala logarítmica del universo observable con el Sistema Solar en el centro, los planetas interiores, el cinturón de asteroides, los planetas exteriores, el cinturón de Kuiper, la nube de Oort, Alfa Centauri, el brazo de Perseus, la Vía…

Encuentro Virtual Mundial: El humanismo resurge, ¡siempre con mayor ímpetu!

Ante la convocatoria para participar del primer Encuentro Virtual Mundial del Nuevo Humanismo, el pasado 30 y 31 de Mayo, una dinámica concurrencia se hizo presente. Durante el pasado fin de semana se generó una multitudinaria, diversa y activa participación…

Máquinas del tiempo IV: Desajustes en el transcurrir

Fotografía de la piedra original en Delfos que contiene el primero de los dos himnos a Apolo. Aparecen los símbolos de una notación musical por encima de la línea del texto griego.   La tentativa de anticiparse al futuro ha…

1 2 3 5