Minería
Alemania, Rusia y Colombia arden juntos por la minería de carbón
La extracción, comercialización y quema de carbón es una cadena que une a Colombia con Alemania y Rusia. Así lo muestra Ardiendo, una serie documental que aborda la discusión sobre los efectos de la minería de carbón en La Guajira colombiana. Por Esteban Tavera Imagen de portada: captura del tráiler… »
Australia y la minería chilena
En semanas recientes ha habido cierta controversia respecto de la necesidad de modificar la matriz productiva chilena. Para algunos economistas ello no sería necesario, ya que a países como Australia, Nueva Zelanda o Noruega les va muy bien en la producción y exportación de recursos naturales. Y, sobre todo, les… »
De ciudad tranquila a una violencia diaria
La ciudad de Brumadinho en Minas Gerais, escenario de uno de los mayores crímenes humanos y ambientales a causa de la ruptura de la represa de la Mina Corrego do Feijão de la empresa Re Vale S.A., sufre a causa de ese evento consecuencias como perjuicios a la salud mental,… »
Manifiesto de Piaraçu: líderes indígenas del Brasil denuncian políticas de Bolsonaro
Traducción de Pressenza Después de cuatro días de debates, ceremonias e intercambios, los más de 450 líderes indígenas que participaron en el Encuentro de los Pueblos Mebengokrê, (realizado entre el 14 y el 17 de enero a orillas del río Xingú, en Mato Grosso), firmaron el «Manifiesto… »
Ministro de Medioambiente argentino: “No puede haber minería en Mendoza”
Para el titular de la cartera de Ambiente a nivel nacional, la provincia cuyana tiene dificultades con el agua, recurso clave para este tipo de actividades. El ministro de Ambiente de la Nación, Juan Cabandié, declaró que la minería en Mendoza no podía realizarse debido a que la provincia tiene… »
Argentina. Gabinete y modelo extractivo: el perfil de los nuevos ministros
Minería, agronegocios, fracking, glifosato: símbolos de un modelo que ha generado resistencias a lo largo de las últimas décadas en Argentina. El nuevo gabinete, y algunos puntos de continuidad con las políticas anteriores. Alberto Fernández continuará una política de Mauricio Macri: la explotación de recursos naturales, con amplias consecuencias ambientales,… »
Mendoza: fracasó otro intento por modificar la ley que regula la minería
Daniel Funes, activista en contra de esta práctica en la provincia, se refirió a un nuevo intento de cambiar la ley que regula la minería a cielo abierto en Mendoza. Funes habló en Radio La Retaguardia con Fernando Tebele y con Pedro Ramírez Otero para contar cómo lograron defender la… »
Las venas abiertas de Argentina
Pueblos originarios y asambleas socioambientales de Catamarca, Chubut y Río Negro reiteraron su rechazo a la minería y exigieron que se cumplan los derechos indígenas y ambientales. Desalojos por la explotación de litio, movilización para reiterar el «no a la minería» y reivindicación de los derechos indígenas y leyes ambientales. »
[Perú] ¿Cómo afecta la minería ilegal en el departamento de Madre de Dios?
Servindi, 19 de setiembre, 2019.- A más de un año de la visita del papa Francisco a la Amazonía y su llamado a la reflexión sobre la actividad extractivista, un reportaje del diario El Comercio expone los efectos que la minería ilegal viene dejando sobre las comunidades nativas en Madre de Dios. »
Brasil declara el nivel máximo de alerta por el riesgo de ruptura de una presa minera
Según las autoridades, el aumento del nivel de alarma significa que la presa del municipio de Barao de Cocais puede colapsar en cualquier momento. En el municipio brasileño de Barao de Cocais (estado de Minas Gerais) se ha declarado el nivel máximo de alertadebido al riesgo de ruptura de una presa… »