medio ambiente
Financiaciones climaticidas en la Caisse des Dépôts
Photo ANV-COP21, Vidéo : Xavier Foreau «Mi nombre es Juliette, formo parte del colectivo ANV-COP21 de Gironda y estamos aquí frente a la comisaría (de Burdeos) en solidaridad con nuestros 6 compañeros que fueron encarcelados esta mañana (sábado 16 de marzo de 2019) y puestos bajo custodia policial desde esta… »
Sebastião Salgado en la Fundación GoodPlanet
Estamos en la Fundación GoodPlanet, situada en el corazón del Bois de Bologne en París. El día es soleado y la temperatura exterior es bastante alta para principios de junio. En el Clairière, un lugar de encuentro al aire libre, cerca de 500 personas se reunieron para asistir a la… »
Diputados uruguayos suspenden fracking por cuatro años
Todavía falta que el proyecto de ley llegue al Senado y sea corroborado, pero ya cuenta con la aprobación de los Diputados la propuesta de prohibir el fracking por cuatro años en Uruguay. La extracción de petróleo por fractura hidráulica está considerada una forma muy dañina para el medio ambiente… »
Naciones Unidas urge a América Latina a adoptar tratado vinculante sobre derechos humanos relacionados al ambiente
En un comunicado dado a conocer este 27 de noviembre, diez expertos de Naciones Unidas en materia de derechos humanos instaron a América Latina y al Caribe a adoptar sin mayor preludios un instrumento vinculante sobre derechos humanos relacionados con la protección del ambiente (véase texto al final en español… »
Una mirada a Bonn: COP23 y la mayor manifestación de lucha contra el carbón en Alemania
El pasado sábado 4 de noviembre, 25.000 personas marcharon pacíficamente por las calles de Bonn durante una colorida manifestación para pedir al gobierno alemán que respetara el acuerdo de París y eliminara progresivamente el carbón. Hasta la fecha, esta es la mayor manifestación anti carbón de Alemania. Recibió el apoyo… »
La Revolución Bolivariana y la cuestión de las tierras indígenas
Desde sus inicios, con la aprobación de la Constitución de 1999, la Revolución Bolivariana asume las luchas reivindicativas de los pueblos indígenas, marcando un hito en la historia no sólo del país, sino de Nuestramérica entera. Un elemento clave ha sido el complejo proceso de demarcación de sus tierras y… »
No a los residuos radiactivos en Basilicata. Vea las observaciones sobre el programa nacional
Scanzano J. (MT), 16 de julio de 2017 – Las zonas de Basilicata siguen interesadas en la idea de construir un depósito nacional de desechos nucleares. Una obra que destruiría la historia y la economía de nuestro territorio. Por ello es necesario que Lucani se oponga, como en los 15… »
Esperanzah: Música y compromiso ciudadano para una celebración significativa
En el entorno idílico de la abadía de Floreffe (Bélgica), el festival Esperanzah ha logrado en su año un reto ambicioso: crear un espacio de tres días, una simple e ideal micro-sociedad. En un ambiente de alegría, de bondad, nos tomamos el tiempo… para aprender acerca de acciones concretas para… »
Les Colibris: por una sociedad de sobriedad feliz
Pressenza estuvo en Toulouse con miembros activos del movimiento Les Colibris. Inspirado por el pensador y militante de la agroecología Pierre Rabhi, este movimiento que pregona la creación de una “sociedad de sobriedad feliz” se desarrolla en Francia desde hace unos años y multiplica las iniciativas. Vamos a intentar comprender… »
La búsqueda de combustibles agota los bosques
Por Baher Kamal Los seres humanos son el mayor depredador de recursos naturales. Los bosques, el verdadero pulmón de la Tierra, pierde 15 hectáreas de árboles cada 60 segundos, principalmente a causa de la producción de alimentos y energía. En América del Sur desaparecen 45.000 hectáreas por cada millón de… »