Internet Ciudadana

La centralidad del espacio digital y la necesidad de su democratización

por Javier Tolcachier En una suerte de ciclotrón fenomenológico, la irrupción del Covid-19 ha expuesto y acelerado un sinnúmero de cuestiones estructurales, muchas de ellas opacadas por el virus de deformación mediático (ViDeM[1]), propio de las corporaciones de difusión defensoras…

«COVID-19. Riesgos y perspectivas digitales», nuevo número de Internet Ciudadana

La pandemia del COVID-19 ha obligado a las personas y las instituciones a reubicar y a reflexionar sobre sus prioridades. El espacio digital ha cobrado en el transcurso de este corto tiempo una centralidad aún mayor que la que ya…

25 de enero: Primer día de protesta mundial contra la 5G

Por Sally Burch El 25 de enero se celebrará el primer día de protesta mundial contra la tecnología 5G. Más de 205 eventos en más de 195 ciudades en 32 países están siendo planeados para el sábado 25 de enero,…

Un llamado para que nuestro futuro digital nos pertenezca

por Just Net Coalition Con la creciente digitalización de nuestras sociedades, los datos constituyen un recurso económico clave, cuyo acopio y procesamiento permite transformarlos en algoritmos e inteligencia artificial, de alto valor económico. Actualmente este recurso es apropiado por las corporaciones…

Nueva publicación Internet Ciudadana aborda cuestiones de protección informática y ciberseguridad

En esta esfera multiconectada de la Internet actual cuya dominancia mercantil corporativa amenaza con inhibir cualquier voluntarismo individual, ¿es posible pensar en protección informática o ciberseguridad? ¿Acaso pueden los Estados resistir la presión multinacional, la agresión cibernética, el ataque desdemocratizador…

Inicia en La Paz Foro Latinoamericano de Gobernanza de Internet

LACIGF inicia con debate sobre la regulación privada de contenidos y la libertad de expresión en Internet Cobertura por Ana Bizberge, editora de contenidos de OBSERVACOM Comenzó el Foro Latinoamericano de Gobernanza de Internet (LACIGF) en La Paz, Bolivia, con…

Internet Ciudadana lanzó nuevo número de su publicacion digital

El espacio latinoamericano caribeño Hacia un Foro Social de Internet ha lanzado un nuevo número de su publicación digital «Internet Ciudadana». Como lo expresa su editorial «asistimos a la paradoja de tecnologías que influyen decisivamente en la actividad cotidiana y…

Sale a la luz el primer número de la publicación digital «Internet Ciudadana»

Como parte de un proceso general tendiente a la construcción de un Foro Social temático por una Internet al servicio de las personas – inspirado en los valores del Foro Social Mundial- desde hace un par de años viene trabajando…

Por una Internet para la liberación, ¡Ciudadanos de todos los países, uníos!

La red telemática conocida como “Internet” no es un simple pasatiempo ni una realidad paralela o virtual. Mucho menos un repositorio de acceso libre al conocimiento universal. Internet constituye hoy ya el principal campo de interacción, de generación y distribución…

Robots asesinos: Culmina Reunión de la Convención sobre Armas Convencionales con pobres resultados

Reflejando la fragilidad del multilateralismo actual, los estados acordaron que las conversaciones diplomáticas sobre sistemas de armas autónomas letales (robots asesinos) avanzarán el año próximo, dedicándoles aún menos tiempo. El débil resultado en la reunión anual de la Convención sobre…

1 2 3 4 5 6