Internet Ciudadana

Así promovieron Facebook y Google noticias falsas sobre la masacre de Las Vegas

Las informaciones que señalan al autor del ataque como un progresista contrario a Trump es el último ejemplo difusión de mentiras en la red. Grupos de extrema derecha han conseguido manipular los algoritmos de las redes sociales a su favor…

Internet Ciudadana: Democracia, seguridad y Estado

En el marco de los “Diálogos por una Internet Ciudadana”, realizados en CIESPAL este miércoles 27, jueves 28 y viernes 29 de septiembre en la capital de la República de Ecuador, Quito.; se han realizado mesas de trabajo en tres…

Internet desde y para la ciudadanía: tres experiencias

Por Mishell Monar y Rossana Ayabaca Al cierre del segundo día de actividades de Diálogos por una Internet Ciudadana, se realizó el foro público “Iniciativas de Internet Ciudadana”. En un contexto introductorio Vera León, de ALAI, recordó el rol central…

El futuro de los medios populares depende de una Internet ciudadana

Nos sorprende hasta a nosotros, dinosuarios anteriores a la llamada “revolución” tecnológica digital, pensar cómo funcionaríamos sin celular, sin redes ni correo electrónico, sin guglear, mientras nos intentan seducir con la comodidad del mundo tecnológico, con un robot que haga…

La soberanía tecnológica en debate

Los paneles y las mesas de trabajo fueron las actividades que se desarrollaron en el segundo día del Encuentro Regional Diálogos por una Internet Ciudadana. En las primeras horas de la mañana se trató el tema: Soberanía tecnológica, Políticas Públicas…

La acción ciudadana es fundamental en las negociaciones sobre comercio electrónico

Para Sofía Scasserra, asesora en temas económicos y de comercio internacional de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) e investigadora del Instituto Mundo del Trabajo de la UNTREF, la acción ciudadana debe ser fundamental en las…

«La data es el nuevo petróleo en la economía digital»

En el marco de la preparación a los Dialogos por una Internet Ciudadana», evento que se realizará en Quito durante los días 27, 28 y 29 de septiembre, organizado por ALAI, ALER, PRESSENZA, Media Lab, el Foro de Comunicación para…

BOLETÍN INFORMATIVO SEPTIEMBRE 2017 – Foro de Comunicación para la Integración de NuestrAmérica

PRONUNCIAMIENTOS FCINA REPUDIA PAQUETE DE PRIVATIZACIONES ANUNCIADO POR EL PRESIDENTE DE FACTO DE BRASIL La medida incluye a grandes empresas como Electrobras (energía eléctrica), la Casa de la Moneda (responsable de la impresión de papel moneda), y nuevas subastas privadas…

Convocatoria a los Diálogos por una Internet ciudadana

NuestrAmérica rumbo al Foro Social de Internet Quito, 27-29 de septiembre 2017 ¿Será cierto que Internet es la cara amable de la globalización? ¿Es realmente una herramienta para democratizar la comunicación y los conocimientos? En muchos sentidos, lo es. Pero…

«Lo que es artificial es la violencia y nosotros, con la inteligencia humana,podemos superarla»: a propósito de los «killer robots»

Javier Tolcachier estuvo con nosotros en el programa de Pressenza, por Radio Pichincha Universal. Esta vez, en el camino hacia el encuentro Diálogos para una Internet Ciudadana, Javier nos adentró en el mundo de los robots asesinos, tema que también…

1 3 4 5 6