Nelsy Lizarazo, colombiana, vive en Quito, Ecuador. Con formación profesional en Filosofía, Literatura, Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales.
Desde las movilizaciones del 2022 hasta el reciente decreto de porte de armas, Ecuador vive momentos difíciles. Una mirada al momento del país, desde la perspectiva de Pablo Ospina, docente de la Universidad Andina Simón Bolívar y miembro del Colectivo…
El 14 de marzo de 2018, Marielle Franco, concejala de Río de Janeiro, defensora de derechos humanos y particularmente de los derechos de las mujeres negras y las diversidades sexuales, fue asesinada. Después de cinco años, no hay respuestas, no…
Tras 7 días de las elecciones seccionales y del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (el «quinto poder») y una consulta popular de ocho preguntas, con las que el gobierno neoliberal de Guillermo Lasso pretendió recuperar la credibilidad perdida,…
Desde Glasgow-Escocia, donde se realiza la COP 26, el programa Cuatro Elementos, de Pressenza, entrevistó a Melissa Moreano, profesora e investigadora de la Universidad Andina Simón Bolívar-Ecuador, integrante del colectivo Geografía Crítica-Ecuador y de la Plataforma Latinoamericana y Caribe por…
Mia Mottley, primera ministra de Barbados, Mia Mottley, dirigió esta semana un potente discurso en la COP 26, desarrollada este año en Glasgow, Escocia. ¿Creen acaso algunos líderes en este mundo que pueden sobrevivir por sí mismos? ¿No han aprendido…
Hace pocos días atrás, el Transnational Institute publicó el reporte: Colonialismo digital, un análisis de la agenda comercial Europea. “Cuatro elementos” entrevistó a Sofía Scasserra, investigadora asociada de dicha institución, para que nos comentara las claves de este reporte. P:Recuérdanos…
La primera gran noticia de las últimas semanas de El Salvador fue el tema que el gobierno del presidente Bukele, legalizó, aceptó los bitcoins como moneda nacional, eso ya desde antes venía un debate sobre el tema de los bitcoins,…
Entrevistamos a la Dra. Lupita Ramos, académica e investigadora de la Universidad de Guadalajara, México, para ofrecerles a nuestros oyentes y lectores, un panorama del impacto de la pandemia en niñas y mujeres. Una perspectiva feminista de las consecuencias de…
El inicio de esta semana levantó en Ecuador un nuevo debate sobre el racismo y la discriminación en los medios de comunicación, a propósito del programa La Posta y los ataques contra Leonidas Iza, recién electo como presidente de la…
Siempre querido José, anoche tu cuerpo ya no te acompañó en la lucha por quedarte unos cuantos años más en este Ecuador de tus amores, en la tarea de humanizarlo, de dejar en escritos tus experiencia, tu sabiduría, tus descubrimientos.…
We use cookies on our website. If you remain on the site and continue surfing, you agree to the use of cookies. Further information can be found in our Declaration Of Data ProtectionAccept
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.