Mastodon

Humanismo Universalista

Un Compromiso Ético universal que exige inmediata y plena vigencia

El 7 de enero de 1989 se reunieron más de 5 mil personas en el Campo de Marte en Florencia, Italia, para celebrar la formación de la Internacional Humanista. Partidos Humanistas de 43 países de los cinco continentes sellaban con…

Humanismo mexicano y Humanismo universalista

Por Jesús Ortega López* Para algunos círculos del ámbito académico, el humanismo es tema de análisis y estudios históricos o filosóficos, otros defienden la concepción de un humanismo teocéntrico-cristiano, algunos más rescatan en los textos juveniles de Marx, atisbos de…

El Equipo Base de la 3° Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia llega a Buenos Aires y a la Universidad de Madres de Plaza de Mayo

El equipo base de la Marcha M. se enorgullece de anunciar un evento significativo que reafirma su compromiso con la educación y los derechos humanos en Argentina. La Universidad de Madres de Plaza de Mayo recibe al Equipo Base Será…

Quinto podcast de la Radio Humanista CEHA, octubre 2024

En este mes de octubre les presentamos: – Bienvenida de presentacion de la radio humanista – Desde Milán (Italia), una entrevista a Eduardo Gozalo, humanista universalista y maestro de la disciplina material, quien nos relata sobre el Humanismo Universalista, el…

Universidad Verano Parque Toledo: nos encontramos, dialogamos y apostamos por la RECONCILIACIÓN, como única salida a la cultura de venganza en la que vivimos

Fotos: Pepi Muñoz y Juan Carlos Marín Durante los días 13, 14 y 15 de septiembre, ha tenido lugar la segunda edición de la Universidad de Verano del Humanismo Universalista en Parque Toledo 2024, en la que más de 200…

2ª Universidad Verano del Humanismo Universalista: “Encuentro, diálogo y reconciliación”

Con el lema “Encuentro, diálogo y reconciliación. La rebelión de la noviolencia”, tendrá lugar la 2ª edición de la Universidad de Verano del Nuevo Humanismo. Será en Parque Toledo, en los días 13, 14 y 15 de septiembre. La participación…

Silo y las revoluciones por venir

El 4 de Mayo de 1969, Silo -seudónimo literario del pensador humanista Mario Luis Rodríguez Cobos- dio su primera arenga pública. Alejado por el régimen dictatorial de Juan Carlos Onganía de los grandes conglomerados urbanos, el encuentro tuvo lugar en…

La plena actualidad – y necesidad – de la visión humanista

Un 16 de Abril de 1993, Mario Rodríguez Cobos, más conocido por su seudónimo literario SILO, ofrecía en la Universidad Autónoma de Madrid una conferencia que llevaba por título “Visión actual del humanismo”. A 31 años de aquel evento, es…

Sartre y Silo: Medio siglo y un intenso fervor humanista conectan dos conferencias magistrales

Un 29 de octubre de 1945, Jean Paul Sartre brindaría en la Salle des Centraux de París, la conferencia titulada «El Existencialismo es un humanismo«. Exactamente 50 años más tarde, Mario Rodríguez Cobos, más conocido por su seudónimo literario Silo,…

Chile: Día de la Noviolencia en la ciudad de Coquimbo

Por: Olguita Balladares, Ricardo de la Fuente, Gladys Mendoza y Jaime Noriega.   El frío y la llovizna no fueron impedimento para un cálido y emotivo encuentro en este día de relevancia mundial. Con la asistencia de representantes de distintas…

1 2 3 8