Hiroshima
[Parque Hibakusha en Mons] Conmemoración Hiroshima Nagasaki. «Una tentativa llamada Humanidad»
Intervención del Partido Humanista en la Conmemoración de Hiroshima Nagasaki, 10 de agosto de 2019 en el Parque Hibakusha en Mons, Bélgica. Un momento peligroso… ¡pero emocionante! Tres peligros amenazan a la humanidad: A corto plazo, quizás de un momento a otro o tal vez mañana: guerra nuclear. Y en… »
Church and Peace hace un llamado a las iglesias y comunidades cristianas de Europa
Pida al gobierno de su país que se adhiera al Tratado Internacional para la Prohibición de las Armas Nucleares (TPNW). Fortalecer a las personas e iniciativas en las iglesias, la sociedad civil y la política que están comprometidas con la paz y el desarme a través de la oración, la… »
Revelar la verdad sobre de Hiroshima, una y otra vez
Este texto de Francis Wurtz, publicado en L’Humanité-Dimanche, nos recuerda verdades que han estado ocultas durante mucho tiempo y que no debemos olvidar. «Gracias a ARTE por la retransmisión, en el aniversario 74 del apocalipsis de Hiroshima, del excelente documental de Lucy van Beek sobre la «verdadera historia» de la… »
Italia olvidó recordar a las víctimas de Hiroshima
El 6 y 9 de agosto son dos fechas inmortales para la humanidad. Son las fechas en las que, por orden del presidente norteamericano Harry Truman, las fuerzas armadas de los Estados Unidos de América lanzaron las famosas bombas nucleares: primero sobre Hiroshima y luego sobre Nagasaki. Era el año… »
Entrevista con Setsuko Thurlow, superviviente de la bomba de Hiroshima
El 6 de junio, en Pressenza estrenamos nuestro último documental, «El principio del fin de las armas nucleares». Para este largometraje, entrevistamos a 14 personas, expertos en sus campos, que pudieron darnos perspectivas sobre la historia del tema, el proceso que llevó al Tratado sobre la Prohibición de las… »
En Roma, en el Panteón «Hiroshima nunca más»
El Comité «Tierra y Paz», representado por Athos de Luca, organizó para el 6 de agosto en Piazza del Pantheon, Roma, la 74ª conmemoración de la tragedia de Hiroshima. Los integrantes de LIMPAL-Italia (Patrizia Sterpetti, presidenta; Antonia Baraldi Sani, miembro honoraria; Irene Starace, secretaria; Angela Perri) estuvimos presentes para hacer… »
Bordeaux: Marcha por la Paz durante la conmemoración de los bombardeos en Hiroshima y Nagasaki
Como cada año, la asociación «Les ami-e-s de l’Appel des Cent pour la Paix» organizó una concentración en Bordeaux, en el Monumento por la Paz, para conmemorar los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki. Los ponentes, en representación de diversas asociaciones y sindicatos, denunciaron con discursos sumamente claros las políticas militaristas… »
Del 6 al 9 de agosto, Saintes conmemora los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki
Encendida por primera vez en mayo de 2001 durante los primeros Días de Desarme Nuclear organizados por iniciativa de ACDN, la Llama del Desarme Nuclear se enciende periódicamente en Saintes. Se enciende cada año del 6 al 9 de agosto, para conmemorar las tragedias de Hiroshima y Nagasaki. »
Un mapa para conmemorar Hiroshima y Nagasaki
Cada año, a pesar del verano, se celebran numerosas conmemoraciones en memoria del terrible recuerdo sobre el lanzamiento de las dos primeras bombas atómicas sobre Hiroshima el 6 de agosto y Nagasaki el 9 de agosto. Este año, gracias a la colaboración con Lacanet y MediActtivisti, hemos puesto en marcha… »
Resistencia contra las armas nucleares – Día de Hiroshima en Viena
El 6 y 9 de agosto de 1945, las dos primeras bombas atómicas fueron usadas contra la humanidad. Alrededor de 300.000 personas murieron inmediatamente después, y hasta el día de hoy otras tantas sufren las consecuencias a largo plazo. Cada año (desde principios de los años 80) el Movimiento por… »