Hiroshima
Conferencia Nobel: las armas nucleares no significan la elevación de un país a la grandeza, sino su descenso a las profundidades más oscuras de la depravación
Hoy, domingo, 10 de diciembre de 2017, ICAN recibió el Premio Nobel de la Paz por su trabajo en la obtención de un tratado sobre la prohibición de las armas nucleares. Setsuko Thurlow, sobreviviente de la bomba de Hiroshima el 6 de agosto de 1945, dio la mitad de… »
El pacifismo, el desarme y la renuncia a la guerra
“Lo que se llama seguridad nacional es un quimérico estado de cosas en el cual un Estado debería conservar para sí mismo el poder de hacer la guerra mientras los otros países serían incapaces de hacerla…La guerra es entonces hecha en base a incrementar el poder de hacer… »
Debemos impedir que nuestro impulsivo Presidente comience una guerra nuclear
El Presidente Donald Trump amenazó esta semana con desatar una guerra nuclear, a apenas seis meses de haber asumido la presidencia. Trump advirtió desde su lujoso complejo de golf en Bedminster, Nueva Jersey: “Más vale que Corea del Norte no lance más amenazas a Estados Unidos, porque responderemos con fuego… »
72 años de Hiroshima: los pueblos necesitan reflexionar
Se hace urgente que las poblaciones de todo el mundo (Japón, Venezuela, España, Argentina, EEUU…) reflexionen sobre su pasado para proyectar el futuro al que aspiran. Hoy levantamos la voz –aunque nadie nos escuche- en memoria de las 225.000 personas que murieron y las 130.000 que quedaron heridas como consecuencia… »
Un mundo dual
“1984” de George Orwell, publicado en 1949, fue uno de esos libros de la llamada literatura distópica, que alcanzó a varias generaciones prendidas por la estética de tonos sombríos del existencialismo, los acordes de Pink Floyd y los “somas” de la época. Orwel hizo una recreación de “Un mundo feliz”… »
El cumpleaños, artículo de Fidel Castro
El líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, divulgó hoy un artículo en el cual hace referencia a su cumpleaños 90. Pressenza transmite a continuación el texto íntegro: El cumpleaños Mañana cumpliré 90 años. Nací en un territorio llamado Birán, en la región oriental de Cuba. Con ese… »
Caminata por la paz. Nunca más otro Hiroshima
Con el título de “Caminata por la paz – nunca más otro Hiroshima” se conmemoró el sábado 6 de agosto en Praga los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki La ceremonia comenzó frente a la Embajada de Estados Unidos en la calle Tržiště. Los organizadores interpelaron al… »
Para que nadie olvide, para que no se repita
“Se ha hecho espantosamente obvio que nuestra tecnología ha superado nuestra humanidad.” Albert Einstein Hoy se cumple otro aniversario del lanzamiento de la bomba nuclear sobre Hiroshima. Desde aquel trágico día pasaron 71 años y en este aspecto estamos mucho peor que entonces: las armas nucleares se multiplicaron exponencialmente, se hicieron más… »
En “Regional y Popular”: Abolir las armas nucleares, una urgencia para la humanidad
El día 6 de agosto se cumplen 71 años del genocidio que provocara el lanzamiento de una bomba nuclear sobre la ciudad de Hiroshima. Apenas 3 días después, bombarderos estadounidenses arrojarían otro engendro nuclear sobre Nagasaki. Se calcula que las detonaciones costaron la vida de 246.000 personas, en su gran… »
Discurso de Obama en Hiroshima: ¿un paso hacia la reconciliación o una hipocresía descarada?
La semana pasada, el Presidente Obama se convirtió en el primer presidente estadounidense en visitar el lugar donde fue lanzada la primera bomba nuclear lanzada sobre una población civil indefensa. Más de 140.000 personas murieron el día 6 de agosto de 1945, o después, como consecuencia de la… »