Mastodon

Genocidio

Pressenza Internacional En La Oreja 05/10/2018

En esta emisión, luego del recorrido planetario de las noticias más destacadas, contamos con la presencia de Renaud Cachia, investigador del Instituto Transnacional de Holanda residente en Myanmar (Birmania), que nos hace un panorama de la situación actual de los…

En el país de nomeacuerdo

La Red de Investigadorxs en Genocidio y Política Indígena en Argentina presenta su segundo libro colectivo: “En el país del no me acuerdo. Archivos y memorias del genocidio del estado argentino sobre los pueblos originarios 1870-1950”. La obra (que se…

Escuelas en la plaza por la paz en Siria

Durante siete años, el pueblo sirio ha sido víctima de lo que ahora puede describirse como genocidio, en el silencio absoluto del mundo. Las escuelas, un lugar dedicado por su naturaleza a la educación para la convivencia civil, a la…

Fallece en la impunidad el genocida guatemalteco Ríos Montt

El criminal y general del ejército guatemalteco, José Efraín Ríos Montt, murió a los 91 años de edad en el día de hoy. Si bien todavía no había concluido el juicio por su responsabilidad en el asesinato de 1.171 indígenas…

Lucha, asesinato y racismo estructural

Por Darío Aranda El Foro Social Mundial se movilizó para exigir justicia por el  crimen de la militante feminista y de derechos humanos. La responsabilidad del Gobierno, la violencia contra las mujeres, racismo y el genocidio negro. El asesinato de…

Liliana Furio, hija de genocida: «No hay posiblidad alguna de reconciliación»

Es integrante del colectivo Historias desobedientes. Participó del programa Oral y Público de Radio La Retaguardia. Los hijos e hijas de genocidas que presentaron un proyecto de ley para poder declarar contra sus progenitores en causas de crímenes de lesa…

El genocidio indígena, eje de una jornada pública

Por Red de Investigadorxs en Genocidio y Política Indígena en Argentina ¿Cuáles son los intereses que están detrás de la nueva avanzada contra los pueblos originarios? ¿Por qué nuestro país se construyó a partir de un genocidio indígena? ¿Cuáles fueron y…

¿Qué conmemoramos el 12 de octubre? ¿Descubrimiento o genocidio?

El único hecho más o menos aceptado es que Cristóbal Colón cruzó el Océano Atlántico llegando a las Américas en esa fecha en 1492. No era el primer europeo, los vikingos le ganaron, pero creyendo que había encontrado un camino…

Los Ángeles reemplazan el Día de Colón con el Día de los Pueblos Indígenas

El Ayuntamiento de Los Ángeles votó el miércoles para eliminar el Día de Colón del calendario de la ciudad y reemplazarlo con un día festivo anual que marca el Día de los Pueblos Indígenas, en reconocimiento al genocidio que ocurrió…

Los signos visuales de la impunidad

Desapariciones forzadas en la mal llamada Patagonia Argentina¹ Newenken, territorio mapuche. El color violeta del auto se mezcla con el gris del polvo de la tierra. Gris y violeta dentro de un espacio abandonado. El auto está detenido y abandonado.…

1 3 4 5 6 7