FSM; Foro Social Mundial
La Renta Básica Universal e Incondicional también estará presente en el Foro Social Mundial
El lunes 25 de enero, a las 13 horas de Argentina o Brasil y 17 horas CET, tendrá lugar un panel sobre “Renta Básica Universal Incondicional: ganar en libertad asegurando la subsistencia” dentro de las actividades del Foro Social Mundial Intervendrán Eduardo Suplicy, Sergio Mesquita y Juana Pérez Montero Estará… »
Foro Social Mundial se realizará virtualmente del 23 al 31 de enero de 2021
La edición planetaria del Foro Social Mundial será virtual debido a la pandemia y tendrá lugar del 23 al 31 de enero, con una duración de nueve días, la más larga de estos 20 años. Además de conmemorar el 20º aniversario del Foro Social Mundial, en esta ocasión el… »
Para un FSM para la acción, hay que ver el mundo con ojos del presente y del futuro pospandémico
por Aram Aharonian Hace dos décadas, la movilización de trabajadores, campesinos, estudiantes, exigía la necesidad de otro mundo posible, en plena arremetida del neoliberalismo y de la financiarización de la economía. Había esperanza, había entusiasmo, había movilización. Estábamos (re)descubriéndonos, viéndonos con nuestros propios ojos. Y también surgían gobiernos progresistas, preocupados… »
Foro Social Mundial, ¿un espacio para el debate o para coordinar planes de acción?
por Aram Aharonian Otro mundo es posible: ese fue el disparador que enamoró a quienes luchaban contra de la injusticia y la destrucción del planeta, pero obviamente lo que se intentaba era evitar este mundo de la financiarización y el despojo mundial. El Foro Social Mundial (FSM) pasó… »
Debate FSM2018: La ofensiva conservadora contra el derecho a la comunicación en América Latina
La actual ofensiva conservadora en América Latina, y las resistencias frente a ella, fue un tema destacado en diversos espacios del Foro Social Mundial 2018, que se acaba de realizar en Salvador de Bahía, Brasil; y más aún cuando se conoció del asesinato político, en Rio de Janeiro, de la… »
La educación crítica es agenda en el Foro Social Mundial
En el marco del Foro Social Mundial que se reúne en Salvador de Bahía en Brasil, se desarrollan muchas actividades y encuentros de organizaciones y movimientos sociales de todas partes del mundo. En la actualidad se hace necesario la participación social y la apertura para la formación política… »
Foro Social Mundial 2018: Marcha multitudinaria inaugura la convocatoria en Salvador de Bahía
Miles de personas ocuparon la tarde del martes 13 las calles del centro histórico de Salvador de Bahía en la apertura de una nueva edición del Foro Social Mundial (FSM), convocada en esta ocasión bajo la consigna “Resistir es crear, Resistir es transformar”. Los organizadores esperan reunir cerca de 60… »
Otro FSM es posible, necesario
Otro mundo es posible: ese fue el disparador que enamoró a quienes luchaban contra de la injusticia y la destrucción del planeta, y el Foro Social Mundial pasó a ser desde 2001 y por varios años un punto de encuentro de los movimientos sociales contrarios a la globalización neoliberal y se… »
Un FSM, vaciado de ideas, pueblos y lucha, se muda a Salvador de Bahía
El Foro Social Mundial (FSM) nació en 2001 –hace 17 años- con la voluntad de ser un punto de encuentro de los movimientos sociales contrarios a la globalización neoliberal y constituirse en voz alternativa a las directrices del Foro Económico Mundial de Davos, que sigue reuniendo anualmente a empresarios y líderes… »
Recrear el FSM, redefinir el altermundialismo
Por Sergio Ferrari Tan pronto concluido el 14 de agosto el 12do Foro Social Mundial –el primero realizado en un país del “norte desarrollado”-, se abre ya el proceso de reflexión y debate sobre el futuro. Los cuestionamientos, aportes e hipótesis sobre éste que en los últimos quince años se… »