feminismos
Las feministas de barrios y pueblos se coordinan para la Revuelta Feminista en Madrid
El Encuentro de Barrios y Pueblos de Madrid reunirá a tres centenares de representantes de asambleas feministas Se organizarán acciones comunes para visibilizar el protagonismo de los territorios durante este mes de Revuelta Feminista. El encuentro se celebra en Getafe una semana antes de la cadena… »
Pamela Palenciano: ¿Por qué la extrema derecha española apunta contra ella?
La monologuista española Pamela Palenciano es perseguida por denunciar la violencia contra la mujer y, a través de ello, la violencia de un sistema construido sobre la desigualdad. De fondo, éste es el motivo que la ha puesto en el ojo de mira de la extrema derecha de VOX. La… »
#EspecialEcuador: Los retos del movimiento indígena después del Paro | 2
Por Gloria Muñoz Ramírez / Edición De Videos: Emilio Bermeo Fotos: Desinformemonos (capturas de video) El Estado ecuatoriano es patriarcal, racista y represor, denuncia Luisa Lozano, dirigente de las mujeres de la Conaie El Estado ecuatoriano es patriarcal y racista, las mujeres no son su prioridad y… »
El 8M comenzará un mes antes en Madrid con una cadena feminista, que rodeará el centro de la ciudad
La cadena feminista será el pistoletazo de salida para las movilizaciones en torno al 8 de marzo en Madrid. La convocatoria será el 8 de febrero, a las 12 de la mañana y tendrá 12 tramos temáticos, como puede verse en el mapa. Con el lema «construimos feminismos», este 2020… »
María Ospina Pizano: “Ninguna vida está circunscrita a las propias fronteras que desea trazar”
Desde su oficina en la Universidad de Wesleyan, en Estados Unidos, la escritora colombiana reflexiona sobre feminismos y estereotipos en plena sociedad contemporánea. Por Eva Débia María Ospina Pizano es bogotana de alma y vida. La profesora de la Universidad de Wesleyan, en Estados Unidos es una reconocida estudiosa de… »
Brasil: «El gobierno no va a dividirnos», dice la líder Tuíra Kayapó
Por Juliana Arini¹/Amazonia Real / Traducción de Pressenza Aldea Piaruçu/TI Capoto Jarina, São José do Xingu (MT) . La histórica líder femenina del movimiento indígena, Tuíra Kayapó es uno de los grandes nombres del «Encuentro de los Pueblos Mebengokrê y líderes indígenas de Brasil», que tiene lugar esta semana en… »
Mujeres mapuche en resistencia
La Red de Mujeres Mapuche fue una de las organizaciones convocantes del 2do Encuentro Plurinacional de las que Luchan, que se realizó entre los pasados 10 y 12 de enero en Santiago de Chile. Como todas las asistentes, ellas abordaron temas propios de la lucha feminista, pero también otros temas… »
América Latina y el Caribe: Balance de un año complicado
por Javier Tolcachier El año transcurrido en América Latina y el Caribe difícilmente habilita un balance sencillo. Balance que por las dinámicas en curso, tampoco permite trazar una ecuación con resultados definitivos. Desde el punto de vista de la soberanía de los pueblos, debe señalarse el enorme mérito de la… »
Recursos y autonomía para todas: Un manifiesto feminista por la Renta Básica
El movimiento feminista tiene una capacidad valiente, incontestable para hacer avanzar la historia, por más que ahora y siempre haya tenido que enfrentar la reacción de quienes no quieren que nada cambie. Los feminismos impugnan la desigualdad y la opresión y cuestionan cada una de las estructuras que condenan a… »
¿Qué le pasa al activismo antirracista cubano que no se moviliza contra la violencia machista?
El pasado 21 de noviembre un grupo de ciudadanas cubanas presentó a la Asamblea Nacional del Poder Popular en Cuba una Solicitud de Ley Integral contra la Violencia de Género. La autora de esta nota reclama la participación de las y los cubanos, convencida de que –entre otras cosas– «la revolución estará… »